ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Por qué fallecen los pacientes con fractura de cadera?

    Medicina Clínica 2011;137(8): 355-360

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-MONTALVO JI, ALARCÓN T, HORMIGO SÁNCHEZ AI

    Medicina Clínica 2011;137(8): 355-360

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La tasa de mortalidad después de sufrir una fractura de cadera es muy elevada, duplica la de las personas de la misma edad sin fractura y el exceso de mortalidad se mantiene durante años. Existen una serie de factores conocidos, dependientes del paciente, que se asocian a una mayor mortalidad y que permiten identificar a los portadores de mayor riesgo de muerte, pero los mecanismos íntimos de la relación entre fractura y mortalidad no son bien conocidos. Las causas de defunción no difieren de las habituales en la edad avanzada. Los pacientes del sexo masculino están especialmente expuestos. Durante el postoperatorio temprano fallecen más los pacientes previamente más frágiles y con mayor comorbilidad, pero durante los meses y años posteriores la mortalidad también afecta a personas previamente saludables. Algunas estrategias que pueden reducir la mortalidad debida a la fractura de cadera son la reducción de su incidencia, el manejo multidisciplinar de todo el proceso asistencial y la instauración de tratamiento de fondo para la osteoporosis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Cadera, Comorbilidad, Fracturas de cadera, Medicina interna, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Revisión

    ID MEDES: 68563



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.