ResumePublication.aspx
  • 1

    Principios generales en escritura y lectura científica

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(8): 887-889

    SEDA DIESTRO J, GARRIDO DÍAZ I, LÓPEZ RODRÍGUEZ L, APARCERO BERNET L, CHACARTEGUI MARTÍNEZ I

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(8): 887-889

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Presentar una introducción a la escritura y lectura científica. MÉTODOS/RESULTADOS: Analizar los diferentes formatos o documentos técnicos-científicos más utilizados según la UNESCO (1983) como son las Revistas Científicas, Libros, Monografías, Ponencias de Congresos, Informes Técnicos, Anuarios y Boletines. Se describen las características fundamentales de cada uno de ellos. CONCLUSIÓN: Destacar la importancia de la comunicación escrita en Ciencias de la Salud, en sus diferentes formatos, para la formación e información de los profesionales sanitarios.

    Notas:

     

    Palabras clave: Información médica, Publicaciones

    ID MEDES: 6853



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.