ResumePublication.aspx
  • 1

    Trombólisis endovenosa en un hospital comarcal mediante el sistema teleictus

    Revista de Neurología 2011;53(3): 139-145

    medes_medicina en español

    PEDRAGOSA A, ÁLVAREZ-SABÍN J, MOLINA CA, BRUGUÉS J, RIBÓ M

    Revista de Neurología 2011;53(3): 139-145

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. En enero de 2007 se instaló un sistema de telemedicina entre un hospital comarcal carente de neurólogo de guardia y el hospital de referencia, situado a 70 km de distancia, para la atención en la fase aguda del ictus isquémico. Objetivo. Estudiar el impacto de un sistema de telemedicina para la atención urgente de los ictus agudos (teleictus) atendidos en un hospital comarcal y la seguridad en la administración de tratamiento fibrinolítico endovenoso a distancia. Pacientes y métodos. Estudio observacional, prospectivo, de 334 pacientes consecutivos con ictus isquémico agudo atendidos en urgencias de un hospital comarcal entre 2007 y 2010. Resultados. Se realizó ¿teleconsulta¿ en 133 (37,6%) pacientes y 46 de ellos recibieron tratamiento trombolítico en el hospital comarcal. El tiempo medio puerta-aguja fue de 53,4 ± 38,2 minutos. Un 60,9% de los pacientes fue tratado dentro de las tres primeras horas desde el inicio de los síntomas, y el 100% dentro de las primeras 4,5 horas. El 71,7% de los pacientes presentó mejoría neurológica a las 24 horas, 4 pacientes (8,7%) tuvieron transformación hemorrágica y en 2 (4,3%) fue sintomática. La frecuencia de evolución favorable (escala de Rankin modificada igual o inferior a 2) a los tres meses fue del 53,6% y la mortalidad del 10,9%. Un total de 39 pacientes (29,3%) se trasladaron al hospital de referencia y 9 pacientes recibieron tratamiento intraarterial. Conclusiones. La administración de tratamiento trombolítico en un hospital comarcal mediante teleictus es segura y eficaz. La telemedicina puede ayudar a la selección de pacientes tributarios de traslado urgente para la realización de procedimientos de rescate intraarterial.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de impacto, Evaluación de impacto en salud, Fibrinólisis, Neurología, Seguridad del paciente, Telemedicina, Terapia fibrinolítica

    ID MEDES: 68472



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.