ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de fatiga crónica: estudio de una serie consecutiva de 824 casos evaluados en dos unidades especializadas

    Revista Clínica Española 2011;211(8): 385-390

    medes_medicina en español

    RUIZ E, ALEGRE J, GARCÍA QUINTANA AM, ALISTE L, BLÁZQUEZ A, FERNÁNDEZ DE SEVILLA T

    Revista Clínica Española 2011;211(8): 385-390

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo El síndrome de fatiga crónica (SFC) condiciona una importante limitación funcional. En nuestro medio se disponen de escasos estudios sobre las características del SFC, por lo que se inició el estudio de una serie consecutiva de casos diagnosticados en dos unidades especializadas. Pacientes y método Se han incluido todos los pacientes con SFC atendidos desde enero de 2008 hasta junio de 2010. Se analizaron datos sociodemográficos y laborales, tiempo desde el inicio, factores desencadenantes y forma de inicio, criterios diagnósticos de Fukuda y canadienses, los fenómenos comórbidos y el tratamiento. Resultados Se incluyeron 824 pacientes, 748 (91%) mujeres, con una edad media de 48 88 meses. En 481 pacientes (58%) se identificó un factor desencadenante y en 517 (63%) el inicio fue gradual. En 515 (62,5%) pacientes la enfermedad estaba inactiva. Entre los criterios diagnósticos de Fukuda destacó la fatiga postejercicio físico, el sueño no reparador y las alteraciones en la concentración y memoria inmediata. Los bloques sintomáticos de los criterios canadienses mostraron la uniformidad de los síntomas. Los fenómenos comórbidos acompañantes fueron: ansiedad 691 (84%), síndrome seco 678 (82%) y fibromialgia 450 (55%). Realizaban tratamiento farmacológico 520 (63%) pacientes. Conclusiones El SFC afecta preferentemente a mujeres jóvenes, condiciona importante ausentismo laboral. Entre los criterios diagnósticos destacó la intolerancia al ejercicio físico, la disfunción neurocognitiva y el sueño no reparador. En la valoración del paciente, es muy importante la aplicación de los criterios canadienses y estudiar la comorbilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Medicina interna, Signos y síntomas clínicos, Síndrome de fatiga crónica

    ID MEDES: 68450



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.