ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento de la linfangioleiomiomatosis con sirolimus

    Archivos de Bronconeumología 2011;47(9): 470-472

    CASANOVA Á, MARÍA GIRÓN R, ACOSTA O, BARRÓN M, VALENZUELA CU, ANCOCHEA J

    Archivos de Bronconeumología 2011;47(9): 470-472

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad pulmonar rara que afecta a mujeres jóvenes y que suele progresar hacia el fracaso del sistema respiratorio. No existe evidencia científica suficiente que justifique el uso de ningún fármaco en la LAM. El único tratamiento efectivo en los casos graves es el trasplante pulmonar. En la LAM se ha observado una activación de mammalian target of rapamycin (mTOR). La administración de sirolimus, un inhibidor de mTOR, parece reducir los angiomiolipomas renales que se asocian a la LAM. Además, algunos trabajos sugieren una mejoría de la función pulmonar con este fármaco. Presentamos tres mujeres con LAM que manifestaron un deterioro clínico y funcional respiratorio rápidamente progresivo y que fueron tratadas con sirolimus.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Esclerosis tuberosa, Linfangioleiomiomatosis, Mujeres, Neumología, Sirolimus, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 68442 DOI: 10.1016/j.arbres.2011.01.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.