• 1

    Incidencia de bacteriemia asociada a catéter venoso central en una unidad de cuidados intensivos

    Anales de Pediatría 2011;75(3): 188-193

    medes_medicina en español

    ESPIAU M, PUJOL M, CAMPINS-MARTÍ M, PLANES AM, PEÑA Y, BALCELLS J, ROQUETA J

    Anales de Pediatría 2011;75(3): 188-193

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La bacteriemia asociada a catéter venoso central (BACVC) es una infección nosocomial frecuente. Su incidencia es mayor en los pacientes pediátricos que en los adultos y en aquellos ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI). La morbimortalidad asociada a esta entidad hace de la BACVC un problema de salud importante frente al que es imprescindible desarrollar estrategias de prevención. Pacientes y métodos Se ha realizado un estudio de intervención en una UCI pediátrica (UCIP) para valorar el impacto de la implantación, en diciembre de 2007, del programa , que tiene como objetivo la prevención de la BACVC. Se han recogido datos demográficos y variables relacionadas con la hospitalización y la infección de los pacientes desde enero a diciembre de 2007 (antes de la intervención) y desde enero a diciembre de 2008 (después de la intervención), estudiándose 497 pacientes en el primer periodo y 495 en el segundo, y se han comparado los resultados entre ambos periodos. Resultados Se ha observado una reducción del 30,4% en la tasa de incidencia de BACVC (p=0,49) en el segundo año de estudio (de 5,5 a 3,8 episodios por 1.000 catéter-días). La ratio de utilización de CVC ha sido de 0,59 y de 0,64, respectivamente. El microorganismo más frecuentemente aislado ha sido Staphylococcus spp. coagulasa negativo. Conclusiones La implantación de un programa de que implica tanto a los profesionales de la UCIP como a los de control de la infección nosocomial consigue reducir la incidencia de BACV.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bacteriemia, Cateterismo venoso central, Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de programas y proyectos de salud, Infección hospitalaria, Infección por catéter, Pediatría, Prevención primaria, Profilaxis y prevención, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 68381



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.