ResumePublication.aspx
  • 1

    Estimulación precoz en los recién nacidos con peso al nacer entre 1.000 y 1.500g. ¿Es siempre necesaria?

    Anales de Pediatría 2011;75(3): 161-168

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ OGANDO A, MIRANDA HERRERO MC, CASTRO DE CASTRO P, VÁZQUEZ LÓPEZ M, BLANCO BRAVO D

    Anales de Pediatría 2011;75(3): 161-168

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Determinar si la práctica actualmente generalizada de envío de todos los prematuros nacidos entre 1.000 y 1.500g al nacer a centros de atención temprana es necesaria desde el punto de vista neurológico o si es posible establecer unos criterios de selección. Material y métodos Estudio retrospectivo de los recién nacidos (RN) en nuestro hospital entre enero de 1998 y diciembre de 2004 con peso al nacer comprendido entre 1.000 y 1.500g, y seguidos al menos 2 años en la consulta de neuropediatría. Se analiza la significación pronóstica neurológica de las diferentes variables existentes en el periodo neonatal y con las de mayor significado se estableció un score para decidir el inicio de tratamiento de estimulación precoz al alta de neonatología. Resultados 194 recién nacidos cumplieron los criterios mencionados. Las variables de mayor significación fueron: edad gestacional (EG) I, antecedentes de embarazo de riesgo, sepsis, anemia con repercusión hemodinámica y fundamentalmente exploración neurológica anormal al alta ( odds ratio de 16). Se elaboró un score pronóstico cuyo punto de corte fue 4, con área bajo la curva del 88,3%. El valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo fueron del 43,75 y el 96,2% respectivamente, con sensibilidad del 84,8% y especificidad del 78,9%. Resultados Conclusiones: Los RN con peso al nacer entre 1.000 y 1.500g, con exploración neurológica normal al alta y score pronóstico menor de 4 puntos no precisan estimulación precoz desde el punto de vista neurológico dada su previsible buena evolución.

    Notas:

     

    Palabras clave: Desarrollo neurológico, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Neonatología, Neurología, Pediatría, Pronóstico, Recién nacido de bajo peso, Recien nacido prematuro

    ID MEDES: 68377



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.