ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento y control de los factores de riesgo según el riesgo coronario en la población española del estudio DARIOS

    Revista Española de Cardiología 2011;64(9): 766-773

    medes_medicina en español

    BAENA-DÍEZ JM, FÉLIX FJ, GRAU M, CABRERA DE LEÓN A, SANZ H, LEAL M, ELOSUA R, RODRÍGUEZ-PÉREZ MC, GUEMBE MJ, TORÁN P, VEGA-ALONSO T, ORTIZ H, PÉREZ-CASTÁN JF, FRONTERA-JUAN G, LAPETRA J, TORMO MJ, SEGURA A, FERNÁNDEZ-BERGÉS D, MARRUGAT J

    Revista Española de Cardiología 2011;64(9): 766-773

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos Tratar y controlar los factores de riesgo cardiovascular es una estrategia fundamental de prevención primaria. El objetivo es analizar la proporción de población de prevención primaria de 35-74 años tratada y controlada, según niveles de riesgo coronario. Métodos Análisis agrupado con datos individualizados de 11 estudios poblacionales de la primera década del siglo xxi . Se utilizaron cuestionarios estandarizados y medidas de presión arterial, glucohemoglobina y perfil lipídico. Se consideró buen control con presión arterial 7% y en la hipercolesterolemia con dos criterios: Sociedades Europeas y Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud. Resultados Se incluyó a 27.903 participantes (el 54% mujeres). Recibían tratamiento farmacológico el 68 y el 73% de los varones y las mujeres con antecedentes de hipertensión, respectivamente (p 0,024). Conclusiones La proporción de personas con buen control es del 65% en el mejor de los casos. Los criterios de control de la hipercolesterolemia de las Sociedades Europeas apenas se alcanzan. El tratamiento hipolipemiante no se prioriza en personas de riesgo coronario alto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Ancianos, Cardiología, Diabetes mellitus, Enfermedades cardiovasculares, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Hipercolesterolemia, Hipertensión arterial, Prevención primaria, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 68262



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.