ResumePublication.aspx
  • 1

    Entornos escolares sin humo de tabaco: entre la protección y la promoción de la salud

    Gaceta Sanitaria 2011;25(4): 339-341

    medes_medicina en español

    MONCADA A, SCHIAFFINO A, BASART E

    Gaceta Sanitaria 2011;25(4): 339-341

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las políticas de control del tabaquismo han vivido un importante impulso en cuanto a la protección de la población frente a la exposición involuntaria al humo ambiental de tabaco, pero estos avances han sido menores en lo que se refiere a la desnormalización de la conducta de fumar. Se describe una experiencia de sensibilización dirigida al ámbito escolar (especialmente a padres y madres), que incluye la seÜnalización de los espacios de entrada y salida (vía pública) de los centros de educación primaria de la ciudad de Terrassa como «entornos sin humo». Se colocó un cartel con la inscripción «Entorno sin humo. Educamos entre todos» en la fachada de 50 de los 54 centros de educación primaria de la ciudad. Se constató una muy buena aceptación de la propuesta. Nuestra experiencia pone de relieve la posibilidad de llevar a cabo, desde la iniciativa local, acciones que ayuden a desnormalizar el consumo de tabaco sin necesidad de recurrir al desarrollo normativo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Contaminación por humo de tabaco, Educación, Escuela infantil, Estudios cuasiexperimentales, Gestión sanitaria, Niños, Padres, Promoción de la salud, Salud pública, Tabaco, Tabaquismo

    ID MEDES: 68236



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.