ResumePublication.aspx
  • 1

    Dosis efectivas asociadas a las exploraciones multimodales habituales en medicina nuclear

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2011;30(5): 276-285

    medes_medicina en español

    CAMACHO LÓPEZ C, MARTÍ VIDAL JF, FALGÁS LACUEVA M, VERCHER CONEJERO JL

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2011;30(5): 276-285

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo Dar a conocer las dosis efectivas (E) que pueden ser impartidas en las exploraciones multimodales comunes en medicina nuclear, tomografía por emisión de fotón único y tomografía por emisión de positrones combinadas con tomografía computerizada, SPECT/TAC y PET/TAC. Se expresará E según el tiempo equivalente de radiación natural (TERN) y se estudiará la contribución del TAC a la dosis total. Material y métodos Se ha calculado E de cada exploración como suma de las dosis por irradiación externa (parte TAC) e interna (administración de radiofármaco). Los datos de cada parte se han recopilado mediante una amplia búsqueda bibliográfica. Resultados Se muestra un intervalo de dosis efectiva mínima y máxima [E min , E max ] asociada a cada exploración. Dichas dosis varían entre 0,5 y 49,1 mSv. El TERN va desde 2,6 meses hasta los 20,4 años. La contribución del TAC a la dosis efectiva total es muy variada (desde el 2,1 hasta el 93%) dependiendo del modo de adquisición de la imagen y su propósito. Adquirir un TAC diagnóstico supone aumentar hasta 4,3 veces la dosis respecto a la adquisición para corrección por atenuación y localización anatómica. Conclusiones Este trabajo nos orienta sobre el nivel de dosis efectiva que puede impartirse en procedimientos multimodales, teniendo presente que los datos están sujetos a variaciones constantes y deben ser actualizados periódicamente. Es importante conocer el impacto dosimétrico al añadir la adquisición TAC. La aplicación de protocolos optimizados según la indicación del estudio supone reducir la exposición al paciente sin pérdida significativa de información.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dosificación de radiación, Medicina nuclear, Posología, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Revisión, Tomografía axial computarizada, Tomografía de emisión computarizada de fotón simple , Tomografía por emisión de positrón

    ID MEDES: 68192



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.