ResumePublication.aspx
  • 1

    Quemerina: una nueva adipoquina

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2011;23(4): 175-182

    medes_medicina en español

    FLORES-LE ROUX JA, BENAIGES BOIX D, BOTET MONTOYA JP

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2011;23(4): 175-182

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La quemerina fue descrita inicialmente como una proteína con una función compleja en el sistema inmune. Recientemente la quemerina ha sido identificada como una nueva adipoquina que regula el desarrollo y la función metabólica del adipocito al igual que el metabolismo glucídico en el hígado y en el músculo esquelético. Varias líneas de investigación señalan que los valores de quemerina en plasma están elevados en pacientes con obesidad y que además éstos se correlacionan con varios aspectos del síndrome metabólico. Así, este doble papel de la quemerina en la inflamación y en el metabolismo puede aportar un vínculo de unión entre la inflamación crónica y la obesidad, y también con otras patologías asociadas a la obesidad tales como la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adipoquinas, Arteriosclerosis, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Enfermedades cardiovasculares, Inflamación, Obesidad, Quemerina, Resistencia a la insulina, Revisión, Sistema inmune, Tejido adiposo

    ID MEDES: 68188



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.