ResumePublication.aspx
  • 1

    Papel de las quimiocinas en la progresión del melanoma

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2011;102(7): 498-504

    MONTEAGUDO C, PELLÍN-CARCELÉN A, MARTÍN JM, RAMOS D

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2011;102(7): 498-504

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Las metástasis son la principal causa de mortalidad en el melanoma. Las quimiocinas son citocinas quimiotácticas de bajo peso molecular que permiten la migración celular, atrayendo a células que expresan sus receptores. Como algunas quimiocinas son abundantes en órganos que son asiento común de metastasis, y sus receptores son expresados por las células tumorales, se planteó la hipótesis de que un gradiente de estas quimiocinas facilitaría selectivamente las metástasis a esos órganos. El hallazgo posterior de la producción de estas quimiocinas por las propias células tumorales, y su efecto autocrino, obliga a modular esta hipótesis. Además, muchas quimiocinas tienen efectos contrapuestos dependiendo del tipo celular sobre el que actúan (tumoral, inflamatorio/ inmunitario, endotelial), su estado funcional y otras interacciones moleculares. En el melanoma las células tumorales adquieren ventajas de la expresión de quimiocinas y receptores alterando su microambiente, estimulando la angiogénesis y evadiendo la respuesta inmune, facilitando así la progresión tumoral.

    Notas: NOVEDADES EN DERMATOLOGÍA

     

    Palabras clave: Angiogénesis, Citoquinas, Dermatología, Melanoma, Metástasis, Progresión de enfermedad , Revisión, Sistema inmune

    ID MEDES: 68042 DOI: 10.1016/j.ad.2011.03.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.