ResumePublication.aspx
  • 1

    Experiencia de uso de partículas DC BeadBead® cargadas con doxorrubicina en quimioembolización hepática

    Farmacia Hospitalaria 2011;35(4): 172-179

    medes_medicina en español

    MUROS-ORTEGA M, DÍAZ-CARRASCO MS, VILA-CLÉRIGUES N, MENDOZA-OTERO F, DE LA RUBIA A, CAPEL ALEMÁN A

    Farmacia Hospitalaria 2011;35(4): 172-179

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El carcinoma hepatocelular es el más común y agresivo del grupo de tumores hepatobiliares. La quimioembolización hepática con partículas DC Bead cargadas de doxorrubicina es un tipo de terapia local para pacientes con nódulos localizados, no susceptibles de cirugía. El objetivo de este estudio es describir las situaciones clínicas en las que se ha utilizado este procedimiento y su toxicidad temprana. Métodos Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes tratados con partículas DC Bead y las historias clínicas. Resultados Durante el periodo de estudio fueron tratados 21 pacientes, 15 hombres y 6 mujeres con una mediana de edad de 66 años. El diagnóstico que motivó la utilización de la técnica fue hepatocarcinoma no resecable. Del total de pacientes, 6 se encontraban en lista de espera para trasplante hepático. Los pacientes fueron clasificados según el sistema Child-Pugh: 15 pacientes en el grupo A, 5 en el grupo B y uno en el C, y según el Sistema Okuda: 14 pertenecían al grupo I, 6 al grupo II y uno al grupo III. La toxicidad más frecuente fue la aparición de síndrome posquimioembolización en 16 pacientes, que se resolvió con medicación sintomática. Discusión La utilización de doxorrubicina cargada en microesferas DC Bead en quimioembolización transarterial se ha ajustado a usos con evidencias científicas y ha sido bien tolerado en todos los pacientes. Las incidencias durante la administración fueron leves y se resolvieron con medicación sintomática.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Carcinoma hepatocelular, Doxorrubicina, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Microesferas, Quimioembolización terapéutica, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 67827



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.