ResumePublication.aspx
  • 1

    Empleo de la oxigenoterapia hiperbárica en Urología

    Archivos Españoles de Urología 2011;64(6): 507-516

    medes_medicina en español

    GALLEGO VILAR D, GARCÍA FADRIQUE G, POVO MARTÍN IJ, MIRALLES AGUADO J, GARAU PERELLÓ C, SANCHIS VERDÚ L, GIMENO ARGENTE V, BOSQUET SANZ M, RODRIGO ALIAGA M, CLARAMONTE RAMÓN FJ, GALLEGO GÓMEZ J

    Archivos Españoles de Urología 2011;64(6): 507-516

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) se ha empleado de forma existosa en numerosas patologías que derivan de la hipoxia tisular gracias al aporte extra de oxígeno que permite a los tejidos. En este trabajo se realiza una revisión exhaustiva acerca de toda la literatura existente en 2010 en la que se emplea OHB en patología urológica. MÉTODOS: Realizamos una búsqueda en Medline introduciendo los términos "hyperbaric oxygen", "radic cistitis", "interstitial cistitys", "hemorraghic cistitys", "urological/ pelvic fistula" y "Fournier´s gangrene". Las búsquedas se centraron en estudios en humanos únicamente publicados en cualquier idioma. RESULTADOS: 56 trabajos publicados, 1 ensayo clínico controlado aleatorizado (ECA), 7 revisiones (review) y 48 series de casos (SC) de los que tan solo uno fué prospectivo en los que se exponen a un total de 695 pacientes. Sólo en un estudio se emplearon mediciones de oxígeno tisular para definir la hipoxia. El número de las sesiones de terapia de oxígeno hiperbárico varió desde 4 hasta 44 sesiones. (media 19,2 sesiones/paciente) CONCLUSIONES: La evidencia que se extrae de la mayoría de trabajos consultados procede de series de casos, de modo que es baja, sin embrago, en la mayoría de estudios los resultados en cuanto al manejo de los pacientes es bueno o muy bueno así que parece que la OHB puede ser de gran utilidad en enfermedades urológicas que deriven de hipoxia tisular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ciclofosfamida, Cistitis, Cistitis intersticial , Fístula, Fístula urogenital, Gangrena de Fournier, Oxigenoterapia hiperbárica, Revisión, Tratamiento, Urología

    ID MEDES: 67777



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.