ResumePublication.aspx
  • 1

    Perfiles genéticos de longevidad y envejecimiento saludable en nonagenarios del País Vasco

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2011;46(4): 217-222

    medes_medicina en español

    MARTÍN XE, BUSTO FG, ARTABE IA, NISO JB, BOYER JG, ORTIZ DE MURUA GARCÍA DE VICUÑA V, MARTÍNEZ DE PANCORBO M

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2011;46(4): 217-222

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción En la actualidad existen notables diferencias en el envejecimiento de los individuos de las poblaciones modernas. Mientras que algunos de ellos disfrutan de un prolongado envejecimiento saludable, otros desarrollan enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA). Los factores ambientales son decisivos en este hecho, pero la genética puede contribuir a explicar las diferencias observadas. Recientemente se ha postulado que los genes de la longevidad podrían ser también neuroprotectores. Objetivos Evaluar si determinadas variantes genéticas relacionadas con la longevidad pueden tener un carácter neuroprotector. Métodos Los sujetos a estudio son las personas con una edad superior a 90 años. De cada participante se realizará la recogida de datos sociodemográficos, clínicos y múltiples valoraciones: cognitiva, funcional, antropométrica, nutricional, sensorial y física. Además, se realizará el análisis de 64 loci SNPs, distribuidos en 13 genes candidatos FOXO3 , SIRT1 , TOMM40 , APOE , PICALM , COMT , CETP , CLU , CR1 , IL-6 , PCK-1 , ZNF224 y ACE mediante Taqman array. Resultados Obtener un mayor conocimiento sobre los alelos infra/sobre representados en las personas nonagenarias. Además, la comparación de las características genéticas de los nonagenarios con EA con aquellos libres de enfermedad permitirá observar vinculaciones entre determinados alelos con la protección o el riesgo de EA. Resultados La información asociada de los participantes permitirá crear subgrupos mostrando las interacciones entre el ambiente y las variaciones genéticas en relación al envejecimiento saludable y la EA. Conclusión El estudio de la variabilidad genética de las personas nonagenarias nos puede dar información sobre los alelos relacionados con la longevidad y la neuroprotección.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos de 80 años y más, Envejecimiento, Genética, Genética médica, Geriatría, Longevidad, País Vasco, Proyectos de investigación

    ID MEDES: 67764



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.