• 1

    Técnica de aplastamiento invertido para la oclusión infranqueable de la rama lateral en la angioplastia coronaria de bifurcaciones: un nuevo papel de la guía enjaulada

    Revista Española de Cardiología 2011;64(8): 718-722

    medes_medicina en español

    PAN M, ROMERO M, OJEDA S, SEGURA J, MAZUELOS F, SUÁREZ DE LEZO J, MEDINA A

    Revista Española de Cardiología 2011;64(8): 718-722

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen La implantación condicional de un stent en una rama lateral es actualmente la técnica percutánea más ampliamente aceptada para el tratamiento de las lesiones de bifurcaciones. Sin embargo, puede producirse una oclusión brusca de la rama lateral tras la implantación de un stent en el vaso principal. La resolución de la estenosis de la rama lateral en estas circunstancias puede plantear dificultades técnicas importantes. Describimos una nueva técnica para resolver la oclusión infranqueable de una rama lateral tras la implantación de un stent en el vaso principal en la angioplastia coronaria de bifurcaciones. La técnica consiste en utilizar la guía enjaulada para dilatar la rama lateral ocluida. Utilizamos primero un catéter-balón de un diámetro de 1,25 mm y de perfil bajo. A continuación se hincha un balón regular a través de la misma guía para abrir la rama lateral, aplastando la parte proximal del stent del vaso principal. En este punto, se implanta un segundo stent en la rama lateral, y se finaliza el procedimiento como una implantación de stent con aplastamiento invertido. La estrategia descrita puede ser útil en los casos de oclusión infranqueable de la rama lateral que causa un deterioro hemodinámico grave y no puede resolverse fácilmente con los métodos convencionales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Dilatación con balón, Estenosis, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Lesión en bifurcación, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Stent coronario, Stents, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 67749



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.