ResumePublication.aspx
  • 1

    Feto acardio en gestación gemelar monocorial biamniótica. Síndrome de perfusión arterial inversa gemelar

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2011;54(8): 436-440

    medes_medicina en español

    QUÍLEZ CONDE JC, DEHESA MARTÍNEZ T, MARQUÉS MELÓN M, ANDÍA ORTIZ D, FRACA PADILLA M, LÓPEZ VALVERDE M

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2011;54(8): 436-440

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen Las gestaciones múltiples comportan una exacerbación de los signos y síntomas propios del embarazo y suponen una situación de riesgo tanto para la madre como para los fetos. Resumen Una de dichas complicaciones es el síndrome de perfusión arterial inversa gemelar (PAIG, también llamado secuencia TRAP). Es un proceso muy raro (1% de los embarazos gemelares) o 0,3/10,000 recién nacidos vivos que consiste en la coexistencia de un feto normal (llamado "bomba" ) y un feto acardio. Resumen El feto anormal, presenta, en la mayoría de los casos, desarrollo incompleto del polo cefálico, del corazón, de los miembros superiores y de numerosas vísceras. Los miembros inferiores están relativamente bien conservados aunque son frecuentes el pie zambo así como las anomalías en los dedos del pie. Es frecuente el edema en la mitad superior del feto acardio que sugiere higroma quístico. Resumen Presentamos un caso acorde con lo referido con anterioridad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Cesárea, Complicaciones, Complicaciones del embarazo, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Embarazo gemelar monocorial biamniótico, Ginecología, Mujeres embarazadas, Obstetricia, Tratamiento, Ultrasonografía

    ID MEDES: 67681



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.