MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 314-317
GÓMEZ DÍAZ ME, RIVAS DEL FRESNO M, GARCÍA-SASTRE GARCÍA ME, CASTAÑO GONZÁLEZ-COTO D, MURUAMENDIARIZ FERNÁNDEZ V
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: OBJETIVO: Presentamos dos casos de neuroblastoma quístico neonatal diagnosticados mediante ecografía y T.C. abdominal. MÉTODOS/RESULTADOS: El primer caso fue diagnosticado mediante una ecografía prenatal; el segundo fue un hallazgo casual por masa abdominal palpable a los 15 días de vida. Ninguno presentaba alteraciones analíticas. El diagnóstico anatomopatológico fue de neuroblastoma quístico localizado. CONCLUSIONES: El neuroblastoma quístico presenta un excelente pronóstico si el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico se realiza precozmente La ecografía es el método diagnóstico de elección ante una masa abdominal en neonatos. OBJETIVO: Presentamos dos casos de neuroblastoma quístico neonatal diagnosticados mediante ecografía y T.C. abdominal. MÉTODOS/RESULTADOS: El primer caso fue diagnosticado mediante una ecografía prenatal; el segundo fue un hallazgo casual por masa abdominal palpable a los 15 días de vida. Ninguno presentaba alteraciones analíticas. El diagnóstico anatomopatológico fue de neuroblastoma quístico localizado. CONCLUSIONES: El neuroblastoma quístico presenta un excelente pronóstico si el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico se realiza precozmente La ecografía es el método diagnóstico de elección ante una masa abdominal en neonatos. Traducir
Notas:
Palabras clave: Adolescentes, Casos clínicos, Neuroblastoma
ID MEDES: 6759