ResumePublication.aspx
  • 1

    Nuevos antiagregantes en el síndrome coronario agudo. El futuro es hoy

    Revista Española de Cardiología 2010;10(4): 12-22

    medes_medicina en español

    ROLDÁN RABADÁN ID

    Revista Española de Cardiología 2010;10(4): 12-22

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Las guías actuales de práctica clínica recomiendan la doble terapia antiagregante con aspirina y clopidogrel en los pacientes con síndrome coronario agudo. La eficacia del clopidogrel se ve limitada por la lenta y variable transformación del profármaco en metabolito activo, una modesta y variable inhibición plaquetaria, el incremento del riesgo de sangrado y el mayor riesgo de trombosis de stent e infarto agudo de miocardio en los pacientes con pobre respuesta. Tres nuevos inhibidores del receptor P2Y 12 han mostrado una inhibición plaquetaria mayor y más rápida que la del clopidogrel. Resumen El prasugrel, una nueva tienopiridina, muestra beneficio clínico neto sobre el clopidogrel en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a intervencionismo coronario. El ticagrelor, inhibidor oral directo, produce una disminución en la mortalidad y el infarto de miocardio sin incremento del sangrado en un amplio espectro de pacientes con síndrome coronario agudo. Por el contrario, el cangrelor, potente inhibidor intravenoso, no ha mostrado el beneficio esperado. Resumen La incorporación de prasugrel y ticagrelor a la práctica clínica implica un cambio importante en el manejo de estos pacientes.

    Notas: Actualización en el tratamiento antitrombótico del síndrome coronario agudo

     

    Palabras clave: Agentes antitrombóticos, Antiagregantes plaquetarios, Cardiología, Clopidogrel, Farmacocinética, Prasugrel, Revisión, Síndrome coronario agudo, Stents, Ticagrelor, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Trombosis

    ID MEDES: 67580



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.