ResumePublication.aspx
  • 1

    Azul de metileno: una efectiva alternativa terapéutica para el priapismo inducido por inyección intracavernosa de sustancias vasoactivas

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 303-308

    MARTÍNEZ PORTILLO FJ, FERNÁNDEZ ARANCIBIA MI, BACH S, ALKEN P

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 303-308

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Priapismo se define como erección prolongada y persistente sin mediar estímulo sexual. Numerosas etiologías condicionan este cuadro. El tratamiento es variable, incluyendo tanto medidas médicas conservadoras como también intervenciones quirúrgicas. Hallazgos recientes indican que el Azul de Metileno (AM), un inhibidor de la Guanilato ciclasa, sería un potencial inhibidor de la relajación cavernosa mediada por el endotelio. Este hecho nos motivó a estudiar la factibilidad del uso y la utilidad del AM en el tratamiento del priapismo. MÉTODOS: Se trataron 25 pacientes por priapismo. Las etiologías fueron las siguientes: 22 casos secundario a uso de fármacos (PGE 1 o papaverina asociada con fentolamina) en el contexto de terapia de inyección intracavernosa (TIIC), 1 caso secundario a leucemia y 2 casos de priapismo de alto flujo idiopático. El rango de edad fue de 13 a 72 años, la duración promedio del cuadro fue de 5 horas y 22 minutos en aquellos casos secundarios a TIIC. El Azul de Metileno fue administrado luego de aspiración de sangre desde los cuerpos cavernosos. Se efectuó una inyección intracavernosa de 5 ml de AM y se mantuvo durante 5 minutos. Posteriormente se procedió a aspirar el AM y comprimir el pene durante otros 5 minutos. RESULTADOS: Todos lo pacientes con priapismo inducido por TIIC fueron curados con AM. Los 3 pacientes que no respondieron a la terapia se sometieron a inyección intracavernosa de Fenilefrina y a embolización de la arteria pudenda respectivamente. La etiología y la duración del cuadro fueron los factores predictores más importantes para el éxito de la terapia con AM intracavernoso. Los efectos colaterales primarios fueron ardor y coloración azul transitoria del pene con la inyección de AM. La capacidad eréctil basal se recuperó en todos los pacientes curados con AM. CONCLUSIÓN: Estos resultados confirman que el AM es un método seguro y altamente efectivo para tratar el priapismo de causa farmacológica y de corta evolución. La aplicación del AM tiene significativamente menos efectos colaterales locales y sistémicos que la terapia con agentes a-adrenérgicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Azul de metileno, Inyección intracavernosa, Priapismo, Tratamiento

    ID MEDES: 6756



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.