ResumePublication.aspx
  • 1

    Divertículos de uraco. Diagnóstico y tratamiento

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 285-291

    BURGUÉS GASIÓN JP, DOMÍNGUEZ HINAREJOS C, SERRANO DURBÁ A, ESTORNELL MORAGUES F, MARTÍNEZ VERDUCH M, GARCÍA IBARRA F

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 285-291

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Establecer la utilidad de las distintas exploraciones radiológicas en el diagnóstico de los divertículos de uraco y discutir la mejor actitud terapéutica tanto en los casos hallados incidentalmente como en aquellos diagnosticados a partir de una complicación infecciosa. MÉTODOS Y RESULTADO: Realizamos una revisión bibliográfica en la que se evalúan las particularidades del manejo diagnóstico-terapéutico de los divertículos de uraco. Presentamos además un caso que debutó con infección urinaria y onfalitis, con hallazgos radiológicos característicos, y resuelto quirúrgicamente después de un período de enfriamiento con antibióticos. CONCLUSIONES: Establecemos la utilidad de la ecografía como primera exploración a realizar ante un paciente con signos inflamatorios periumbilicales. Si se diagnostica un divertículo de uraco, debe practicarse una cistouretrografía retrógrada para descartar patología genito-urinaria asociada u obstrucción del tracto urinario inferior. En los casos hallados incidentalmente, subrayamos la importancia de plantear cirugía programada para su extirpación, dadas las posibilidades de malignización tardía. Cuando se presentan con una complicación infecciosa insistimos en las ventajas del cateterismo vesical y tratamiento antibiótico seguido de excisión diferida, frente a la excisión primaria. En pacien-tes de corta edad, proponemos la incisión de Pfannenstiel como una vía con buena exposición de todo el uraco y una cicatriz poco visible.

    Notas:

     

    Palabras clave: Malformaciones urogenitales, Niños, Uraco

    ID MEDES: 6754



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.