ResumePublication.aspx
  • 1

    Carcinoma de los conductos colectores. Experiencia personal y revisión de la literatura

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 275-283

    DE LA PEÑA ZARZUELO E, MORENO SIERRA J, BOCARDO FAJARDO G, REDONDO GONZÁLEZ E, SILMI MOYANO A, AGUILAR RIVILLA E, RESEL ESTÉVEZ L

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 275-283

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: INTRODUCCIÓN: La nueva clasificación de las neoplasias renales incluye a los carcinomas de conductos colectores (CCC) como entidad independiente. Este subtipo tumoral se presenta en menos del 1% del total de las neoplasias renales. Clásicamente ha sido descrito como un tumor de gran agresividad y mal pronóstico, sin embargo el abanico de variedades histológicas debe ser abierto en esta neoplasia habiéndose descrito por varios autores la existencia de un CCC de bajo grado y buen comportamiento. MATERIAL Y MÉTODO: En el presente trabajo se desarrolla la experiencia de nuestro grupo en el CCC, una de las mayores de entre las recogidas en la literatura, con 6 casos de una serie de 176 nefrectomías (3,4%). RESULTADOS: Hemos analizado tanto las pruebas de imagen realizadas como los hallazgos histológicos e inmunohistoquímicos, existiendo especificidad para citoqueratinas de alto peso molecular y el Ulex europeaeus, y sin encontrar hallazgos radiológicos diferenciales de otras neoplasias renales. A partir de los hallazgos anatomopatológicos obtenidos hemos podido clasificar a los pacientes en tres grupos que han presentado evolucio-nes bien diferentes. En todos hemos realizado nefrectomía radical y aplicado tratamiento adyuvante en un caso. CONCLUSIONES: Describimos la existencia de un subgrupo de CCC de bajo grado con un comportamiento especialmente favorable en dos casos dentro de nuestra serie, con largo seguimiento, libres de enfermedad a 56 y 41 meses. Como en el resto de la literatura, los pacientes diagnosticados con alto grado nuclear y estadio han tenido una mala evolución falleciendo antes de un año del diagnóstico, a pesar de tratamiento adyuvante con inmunoterapia, desarrollando graves complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Diagnóstico por imagen, Riñón

    ID MEDES: 6753



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.