• 1

    Expresión de PCNA y Ki-67 en el adenocarcinoma renal localmente confinado. Relación con diferentes variables histopatológicas y significación pronóstica

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 257-265

    TEJIDO SÁNCHEZ A, SÁNCHEZ CHAPADO M, ROSINO SÁNCHEZ A, PASSAS MARTÍNEZ J, BETHENCOURT CODES F, RUIZ RAMOS P, LEIVA GALVIS O

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 257-265

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: La expresión de PCNA y Ki-67 se utilizan como indicadores de proliferación celular, habiéndose relacionado en diferentes estudios con el pronóstico del adenocarcinoma renal. El objetivo de este estudio es determinar la expresión de PCNA y Ki-67 en el adenocarcinoma renal localmente confinado, así como sus relaciones con diferentes variables histopatológicas y sus implicaciones pronósticas. MÉTODO: 58 adenocarcinomas renales, estadios pT1- T3a N0 M0 (TNM 1997), tratados mediante nefrectomía radical o parcial con intención curativa. Analizamos variables clínicas e histopatológicas, así como la expresión de PCNA y Ki-67 en tejido parafinado mediante técnicas de inmunohistoquímica. RESULTADOS: El porcentaje medio de núcleos teñidos fue de 7,03% para PCNA, con un rango comprendido entre 0 y 50%. Cuando analizamos la relación de PCNA con variables histopatológicas (tamaño, grado y estadio), sólo encontramos asociación estadísticamente significativa de este marcador con el grado nuclear (p=0,009). En cuanto a la expresión de Ki-67, el porcentaje medio de núcleos teñidos fue del 2,96%, con un intervalo comprendido entre 0 y 30%, relacionándose ésta con el tamaño (p<0,001), el grado nuclear (p<0,001) y el estadio (p<0,001). La presentación clínica incidental, el tamaño tumoral, el estadio, el grado nuclear y la expresión de PCNA y Ki-67 demostraron relación con la supervivencia, pero en el análisis multivariante sólo la invasión de la grasa perirrenal, el tamaño, el grado nuclear y la expresión de PCNA se comportaron como factores independientes. CONCLUSIONES: La expresión de PCNA sólo se relacionó con el grado nuclear, mientras que el Ki-67 se asoció de forma muy significativa con el tamaño, el grado y el estadio. En el análisis de supervivencia ambos marcadores se relacionaron con el pronóstico, aunque sólo el PCNA se comportó como factor independiente en el análisis multivariante.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Antígenos, Marcadores bioquímicos, Riñón

    ID MEDES: 6751



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.