• 1

    Cirugía endoscópica en la incontinencia de orina de esfuerzo, utilizando la aguja de Stamey

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 251-255

    GRANADOS LOARCA EA

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(3): 251-255

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Dar a conocer la utilidad que tiene el procedimiento endoscópico con aguja para corregir la Incontinencia de Orina de Estrés (IOE). MÉTODOS: 50 mujeres comprendidas entre 26-72 años (media 42), con antecedentes de paridad 2-8 hijos (media 4), acudieron por IOE. A todas se les evaluó mediante la clínica maniobra de Valsalva y tos, y por ultrasonido perineal, se catalogó como leve 8 casos, moderado 26 casos y severo 16 casos. 38 pacientes tenían cistocele. En todas se practicó suspensión vesical con aguja de Stamey. En todas se dejó cistostomía y no sonda uretrovesical. RESULTADOS: La paridad y la atención del parto son los factores que más condicionan la IOE. El ultrasonido perineal es un medio adecuado en la evaluación y control de la cirugía de la paciente incontinente. El tratamiento endoscópico permite una corrección fisiológica, no sólo de la incontinencia de orina, sino del cistocele. CONCLUSIONES: Con esta técnica se reduce el tiempo quirúrgico, la estancia hospitalaria, el periodo de convalecencia, el dolor operatorio. La cistostomía hace más fácil el manejo de las pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía urogenital, Endoscopia, Incontinencia urinaria de esfuerzo

    ID MEDES: 6750



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.