• 1

    Elección del medidor de glucemia en un medio hospitalario

    Metas de Enfermería 2011;14(4): 69-74

    medes_medicina en español

    EGEA GONZÁLEZ SC, SÁNCHEZ GARCÍA JC, FONTANET GAY J, PÉREZ PICO AM

    Metas de Enfermería 2011;14(4): 69-74

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los medidores de glucemia son una herramienta rápida y fácil de usar para el personal sanitario con los que se obtienen resultados muy fiables si los comparamos con los análisis hechos en laboratorio. Sin embargo, debido a las características concretas de cada medidor, su uso no puede extrapolarse a todos los pacientes. Algunos factores que hay que tener en cuenta porque pueden interferir con la medición y proporcionar lecturas erróneas son el hematocrito, la saturación de oxígeno de la hemoglobina, la presencia de azúcares como la maltosa, maltotriosa y galactosa, que compiten con la glucosa por unirse a la enzima de la tira y otras sustancias que no son azúcares, como son algunos medicamentos como la metmorfina, dopamina, ibuprofeno, salicilatos, con antibióticos como las tetraciclinas o componentes de la alimentación como el colesterol o la cafeína. Este trabajo se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar una información básica que permita a los profesionales sanitarios seleccionar los medidores y las tiras reactivas de glucosa más adecuadas para cada tipo de paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cuidados críticos, Enfermería, Glucemia, Glucómetro, Técnicas y equipos de medición, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 67156



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.