ResumePublication.aspx
  • 1

    Procedimiento de colocación del catéter de bomba de insulina

    Metas de Enfermería 2011;14(3): 16-19

    medes_medicina en español

    ALCONERO CAMARERO AR, GUTIÉRREZ TORRE E, TORRES MANRIQUE B, RODRÍGUEZ MARTÍN E

    Metas de Enfermería 2011;14(3): 16-19

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La terapia con Infusión Subcutánea Continua de Insulina (ISCI) o bomba de insulina puede ser una buena alternativa terapéutica para las personas con diabetes tipo 1 en situaciones concretas. El aprendizaje de esta técnica ha de realizarse mediante un programa de educación sanitaria impartido por un equipo multidisciplinar, con el que se capacita al paciente en el manejo del dispostivo y en cuidado de la zona de la inserción de la cánula. Cumpliendo estas condiciones básicas, la persona puede obtener beneficios, tanto en el control glucémico como en la reducción de la incidencia de hipoglucemias y, por lo tanto, una mejoría en su calidad de vida. El objetivo de este artículo consiste en explicar las indicaciones, el equipo necesario y el procedimiento de autoaplicacion de la bomba de insulina, así como las posibles complicaciones asociadas, con el fin de garantizar las máximas condiciones de seguridad y las mínimas incomodidades para la persona que sigue este tipo de tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Catéter, Cateterismo, Enfermería, Equipos de infusión intravenosa, Infusión subcutánea continua de insulina, Insulina, Procedimientos y técnicas en enfermería

    ID MEDES: 67146



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.