ResumePublication.aspx
  • 1

    Déficit de vitamina D y densidad mineral ósea en la enfermedad de Crohn

    Medicina Clínica 2011;137(2): 62-65

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-CANO D, RUIZ-VILLAVERDE R, CALLEJAS-RUBIO JL, PÉREZ CC, GARCÍA MG, CENTENO NO

    Medicina Clínica 2011;137(2): 62-65

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo El déficit de 25-hidroxi-vitamina D (25OHD 3 ) se ha propuesto como uno de los factores implicados en el desarrollo de la osteoporosis en la enfermedad de Crohn (EC). El objetivo de este estudio transversal es la determinación de la prevalencia del déficit de 25OHD 3 y su posible relación con una densidad mineral ósea (DMO) baja en la EC. Pacientes y método Se incluyeron 64 enfermos de Crohn de la provincia de Granada, en los que se midieron valores de 25OHD 3 y hormona paratiroidea, además de la DMO en el cuello de fémur (CF) y la columna lumbar (CL) mediante absorciometría dual por rayos X. Resultados Casi un 60% de los pacientes presentaron niveles de 25OHD 3 -2 en el CF y un 20,3% en la CL. Con respecto al T- score , el 4,7 y 46,9% de los pacientes presentaron criterios de osteoporosis y osteopenia en el CF, respectivamente, mientras que en la CL estos porcentajes fueron del 6,25 y 42,2%, respectivamente. Aunque los pacientes con hipovitaminosis D presentaron una menor DMO tanto en el CF como en la CL, esta diferencia no fue significativa. Conclusiones La prevalencia de hipovitaminosis D en los pacientes con EC es elevada en nuestro medio. Existe una tendencia entre nuestros pacientes hacia una DMO baja, tanto en CF como en CL, si bien no se ha encontrado una relación estadísticamente significativa.

    Notas:

     

    Palabras clave: Déficit de vitamina D, Densidad ósea, Enfermedad de Crohn, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Granada, Medicina interna, Prevalencia, Vitamina D

    ID MEDES: 67053



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.