ResumePublication.aspx
  • 1

    Un nuevo tratamiento de la prótesis de mama expuesta

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2011;37(1): 63-66

    medes_medicina en español

    BENITO DUQUE P, DE JUAN HUELVES A, CANO ROSAS M, DÍAZ E, ELENA SORANDO E, ARRANZ LÓPEZ JL

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2011;37(1): 63-66

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Presentamos el caso de una paciente tratada mediante mastectomía subcutánea bilateral y sometida a reconstrucción mediante la implantación de prótesis mamarias subpectorales. A los 15 días de la intervención, la paciente se presentó con una prótesis expuesta. Fue posible cubrirla mediante cierre directo con los tejidos locales, y en el espacio de implantación de la prótesis, colocamos una lámina de colágeno reabsorbible con gentamicina. No hemos encontrado descrita la utilización de estas láminas en el manejo de prótesis o expansores mamarios expuestos o infectados. La aplicación local de estas láminas permite concentraciones locales elevadas de antibiótico que pueden ser eficaces sobre bacterias habitualmente resistentes, al tiempo que permiten una administración del antibiótico sin molestias para la paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Antibióticos, Casos clínicos, Cirugía plástica, Cirugía reconstructiva, Mastectomía, Mujeres, Prótesis de silicona, Prótesis e implantes

    ID MEDES: 67004



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.