• 1

    Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad mórbida: influencia de la pérdida de peso

    Medicina Clínica 2002;119(13): 485-488

    MARTÍNEZ GONZÁLEZ-RÍO J, SOLÁ IZQUIERDO E, MORILLAS ARIÑO C, GARZÓN PASTOR S, ROYO TABERNER R, NÚÑEZ TORTAJADA A, BAUTISTA RENTERO D, HERNÁNDEZ MIJARES A

    Medicina Clínica 2002;119(13): 485-488

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Analizar la presencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en pacientes con obesidad mórbida y la influencia de la reducción ponderal mediante intervención dietética sobre estos FRCV. Asimismo, valorar la influencia del sexo en la presencia de FRCV y en la respuesta a la intervención dietética. Pacientes y método: A todos los pacientes con obesidad mórbida (23 varones y 36 mujeres) se les efectuó una valoración antropométrica y de los FRCV (fibrinógeno, presión arterial, estudio del metabolismo hidrocarbonado mediante la realización de sobrecarga oral de glucosa, perfil lipídico completo, presencia de síndrome de apneas del sueño), antes y después de una intervención dietética alternando dietas de muy bajo contenido calórico con dietas hipocalóricas convencionales. Se compararon los resultados antes y después de la intervención dietética mediante la prueba de la t de Student para muestras apareadas (tras comprobar que se cumplían las condiciones de aplicación). Resultados: Se consiguió una reducción ponderal muy significativa, principalmente en varones (reducción de 33,4 kg; intervalo de confianza (IC) del 95%, 26,9-39,8), que se acompañó de una reducción de los FRCV asociados, especialmente en el sexo masculino, en el que mejoró de forma significativa la distribución de grasa (reducción de cintura de 24,8 cm; IC del 95%, 18,4-36,5) y el perfil lipídico: triglicéridos (IC del 95%, 25,4-90), colesterol HDL y apoproteína B100. Conclusiones: En pacientes con obesidad mórbida existe una elevada presencia de FRCV asociados. Con la reducción ponderal obtenida mediante intervención dietética durante un año hemos conseguido una reducción significativa de los mismos. Esta mejoría es especialmente importante en los varones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dieta, Enfermedades cardiovasculares, Factores de riesgo, Obesidad mórbida, Perdida de peso

    ID MEDES: 6692



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.