• 1

    Novedades en soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática

    Medicina Intensiva 2011;35(5): 299-306

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-MESSA J, HERRERO-ANSOLA P, PÉREZ-VELA J, MARTÍN-HERNÁNDEZ H

    Medicina Intensiva 2011;35(5): 299-306

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Durante la resucitación, el soporte vital básico (SVB) y la desfibrilación externa automática hacen referencia a las maniobras de mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, el apoyo de la respiración y de la circulación, sin el uso de otro equipo que un dispositivo de barrera, y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA). Se presentan a continuación algunas de las novedades más importantes que incorporan las nuevas recomendaciones internacionales en resucitación de 2010. Se destacan los aspectos relacionados con la prevención y detección precoz de la parada cardiaca, el papel importante de los teleoperadores de los servicios de emergencias médicas, la importancia de la resucitación cardiopulmonar de alta calidad y de los programas de acceso público a la desfibrilación. Se presentan las secuencias de actuación y algoritmos de soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática.

    Notas: PUESTA AL DÍA EN MEDICINA INTENSIVA: NOVEDADES EN RESUCITACIÓN

     

    Palabras clave: Desfibrilación, Desfibriladores , Diagnóstico precoz, Medicina intensiva, Paro cardíaco, Prevención primaria, Profilaxis y prevención, Resucitación cardiopulmonar, Revisión, Soporte vital, Unidades de emergencia extrahospitalarias

    ID MEDES: 66709



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.