1
Comorbilidad y riesgo cardiovascular en sujetos con primer diagnóstico de hipercolesterolemia
Revista Española de Salud Pública 2011;85(3): 307-315
PÁRRAGA MARTÍNEZ I, DEL CAMPO DEL CAMPO JM, MUÑOZ SÁNCHEZ-VILLACAÑAS R, VILLENA FERRER A, MORENA RAYO S, GONZÁLEZ FELIPE N, LÓPEZ-TORRES HIDALGO J
Revista Española de Salud Pública 2011;85(3): 307-315
Resumen del Autor:
Fundamento: Para un adecuado abordaje de los sujetos en los que se
identifica por primera vez la presencia de hipercolesterolemia es importante
considerar simultáneamente tanto sus factores de riesgo cardiovascular
como la presencia de otras enfermedades. El objetivo de nuestro estudio
es describir el perfil lipídico de los sujetos en los que por primera
vez se detecta hipercolesterolemia y determinar su riesgo cardiovascular
y comorbilidad.
Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 274 sujetos
en los que se identificó un nivel de colesterol plasmático >200 mg/dl (hipercolesterolemia
"límite"), seleccionados mediante muestreo consecutivo.
Se evaluó perfil lipídico, factores de riesgo cardiovascular y riesgo
cardiovascular (SCORE e índice aterógénico de Castelli), comorbilidad
(Índice de Charlson) y características sociodemográficas.
Resultados: El nivel medio de colesterol fue de 232,9 mg/dl. Se observó
hipercolesterolemia "definida" (> 250 mg/dl) en el 21,1% (IC95%:
16,2-26,1). El 9,5% mostró un riesgo cardiovascular > 5%. El cociente lipoprotéico
colesterol total/colesterol HDL fue superior en hombres que
en mujeres (4,4 vs 3,8 (p<0,001), en sujetos con Índice de Comorbilidad
de Charlson > 1 (4,1 vs 3,9 p=0,04), en fumadores (4,3 vs 3,9 (p=0,04) y
en sujetos hipertensos (4,2 vs 3,9,(p=0,03), obesos (4,2 vs 3,7 ( p<0,05) o
con síndrome metabólico (4,4 vs 3,9 ( p=0,02). Se observó mayor proporción
de sujetos con riesgo cardiovascular moderado/alto o enfermedad
cardiovascular entre los que presentaban comorbilidad (87,3% vs 42,3%
(p<0,01).
Conclusiones: Más de la tercera parte de los sujetos en los que se
identifica por primera vez hipercolesterolemia "límite" presenta comorbilidad,
tratándose de hipercolesterolemia "definida" en el 21,1%. Considerando
la función Score, uno de cada 10 pacientes presenta riesgo elevado
de mortalidad cardiovascular después de 10 años. Tanto el cociente lipoprotéico
como el cardiovascular son claramente superiores en sujetos que
presentan comorbilidad.
Fundamento: Para un adecuado abordaje de los sujetos en los que se
identifica por primera vez la presencia de hipercolesterolemia es importante
considerar simultáneamente tanto sus factores de riesgo cardiovascular
como la presencia de otras enfermedades. El objetivo de nuestro estudio
es describir el perfil lipídico de los sujetos en los que por primera
vez se detecta hipercolesterolemia y determinar su riesgo cardiovascular
y comorbilidad.
Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 274 sujetos
en los que se identificó un nivel de colesterol plasmático >200 mg/dl (hipercolesterolemia
"límite"), seleccionados mediante muestreo consecutivo.
Se evaluó perfil lipídico, factores de riesgo cardiovascular y riesgo
cardiovascular (SCORE e índice aterógénico de Castelli), comorbilidad
(Índice de Charlson) y características sociodemográficas.
Resultados: El nivel medio de colesterol fue de 232,9 mg/dl. Se observó
hipercolesterolemia "definida" (> 250 mg/dl) en el 21,1% (IC95%:
16,2-26,1). El 9,5% mostró un riesgo cardiovascular > 5%. El cociente lipoprotéico
colesterol total/colesterol HDL fue superior en hombres que
en mujeres (4,4 vs 3,8 (p<0,001), en sujetos con Índice de Comorbilidad
de Charlson > 1 (4,1 vs 3,9 p=0,04), en fumadores (4,3 vs 3,9 (p=0,04) y
en sujetos hipertensos (4,2 vs 3,9,(p=0,03), obesos (4,2 vs 3,7 ( p<0,05) o
con síndrome metabólico (4,4 vs 3,9 ( p=0,02). Se observó mayor proporción
de sujetos con riesgo cardiovascular moderado/alto o enfermedad
cardiovascular entre los que presentaban comorbilidad (87,3% vs 42,3%
(p<0,01).
Conclusiones: Más de la tercera parte de los sujetos en los que se
identifica por primera vez hipercolesterolemia "límite" presenta comorbilidad,
tratándose de hipercolesterolemia "definida" en el 21,1%. Considerando
la función Score, uno de cada 10 pacientes presenta riesgo elevado
de mortalidad cardiovascular después de 10 años. Tanto el cociente lipoprotéico
como el cardiovascular son claramente superiores en sujetos que
presentan comorbilidad.
Background: For a proper approach to the subjects, in which the presence
of hypercholesterolemia is identified for the first time, is important
to consider simultaneously both cardiovascular risk factors and the presence
of other diseases. The purpose of our study was to describe the lipid
profile of patients in which the presence of hypercholesterolemia is detected
for the frist time and to determine their cardiovascular risk and comorbidity.
Methods: Observational cross-sectional study in a Primary Care setting.
In 274 subjects with a plasma cholesterol level higher or equal to 200
mg / dL ('limit' hypercholesterolemia), selected by consecutive sampling,
we assessed: lipid profile, cardiovascular risk factors and cardiovascular
risk (SCORE and Castelli's atherogenic index), comorbidity (Charlson's
Index) and sociodemographic characteristics.
Results:The mean cholesterol level was 232.9 mg/dl. Hypercholesterolaemia
was reported 'definite' (> = 250 mg / dl) in 21.1%(95%CI: 16.2
to 26.1).A9.5%showed a cardiovascular risk > = 5%. Lipoprotein ratio of
total cholesterol/HDL cholesterol was higher in men than in women (4.4
vs. 3.8, p <0.001) in subjects with Charlson's Comorbidity Index > = 1 (4.1
vs. 3.9, p = 0.04), in smokers (4.3 vs. 3.9, p = 0.04) and in hypertensive
subjects (4.2 vs. 3.9, p = 0.03), obese (4.2 vs 3 , 7, p <0.05) or with the
metabolic syndrome (4.4 vs 3.9, p = 0.02). We observed a higher proportion
of subjects with moderate cardiovascular risk / high or cardiovascular
disease in those with comorbidity (87.3% vs 42.3%, p <0.01).
Conclusions: More than a third of the subjects in which 'limit' cholesterol
was identifiyed for the first time presents comorbidity, being 'defined'
hypercholesterolemia in 21.1% of the cases. Takeing in consideration
the Score function assessment, one outif 10 subjects presents high cardiovascular
mortality risk after 10 years. Both lipoprotein ratio and cardiovascular
risk are markedly higher in subjects with comorbidity.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, Comorbilidad, Enfermedades cardiovasculares, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Factores de riesgo, Hipercolesterolemia, Salud pública
ID MEDES:
66657
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.