ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto del tratamiento hormonal sustitutivo sobre la reactividad ante el estrés en mujeres menopáusicas con y sin sofocos

    Medicina Clínica 2002;119(11): 410-412

    LEAL HERNÁNDEZ M, GARCÍA SÁNCHEZ FA, MARTÍNEZ SELVA JM, ABELLÁN ALEMÁN J

    Medicina Clínica 2002;119(11): 410-412

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Determinar si la presencia de sofocos durante la menopausia se asocia o no a alteraciones en la respuesta cardiovascular ante el estrés. Determinar el efecto del tratamiento hormonal sustitutivo (THS) sobre la respuesta cardiovascular. Pacientes y método: Estudio experimental realizado en 28 mujeres menopáusicas con sofocos (se aplica THS a 12 de ellas) y 20 sin sofocos (se aplica THS a 6). Se determinaron la presión arterial sistólica y diastólica, frecuencia cardíaca, porcentaje de reducción de volumen de pulso periférico, nivel de conductancia de la piel y frecuencia de respuestas inespecíficas cutáneas, antes y 4-6 meses después del THS. Resultados: Las mujeres menopáusicas que presentaron sofocos tuvieron la mayor actividad electrodérmica ante el estrés. El THS disminuyó la reactividad fisiológica ante el estrés en las mujeres menopáusicas y especialmente la reactividad ante las pruebas estresoras. Conclusiones: La presencia de sofocos durante la menopausia indica un mayor nivel de reactividad cardiovascular ante las situaciones de estrés y, por tanto, un mayor riesgo cardiovascular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estrés, Menopausia, Síntomas vasomotores, Sistema cardiovascular, Terapia hormonal sustitutiva

    ID MEDES: 6665



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.