ResumePublication.aspx
  • 1

    Administración upstream de inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST: la estrategia TACTICS

    Revista Española de Cardiología 2011;11(Supl.A): 27-32

    medes_medicina en español

    PIQUÉ M, HERNÁNDEZ I, MIÑANO A, WORNER DIZ F

    Revista Española de Cardiología 2011;11(Supl.A): 27-32

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen El empleo de los inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa en el contexto del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST es un tema muy controvertido. A pesar de la oposición a su uso en las últimas guías de revascularización de la Sociedad Europea de Cardiología, los autores seguimos defendiendo el beneficio de la estrategia utilizada en el ensayo clínico TACTICS: actitud intervencionista facilitada con tirofibán en los pacientes con riesgo moderado y alto. Argumentamos esta defensa basándonos en que consideramos que el tirofibán es superior a los otros inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa en estos pacientes, unido a las dudas que todavía nos plantea la bivalirudina y al convencimiento de que los nuevos antiagregantes no deben considerarse sustitutivos, sino complementarios.

    Notas: Nº Monográfico: Vigencia de los inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa en el tratamiento de los síndromes coronarios agudos

     

    Palabras clave: Antiagregantes plaquetarios, Cardiología, Inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa, Protocolos clínicos, Síndrome coronario agudo, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 66208



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.