• 1

    Estudio de la concordancia diagnóstica entre el área médica de urgencias y la de hospitalización en un hospital general

    Medicina Clínica 2002;119(14): 531-533

    TUDELA P, MÓDOL JM, TOR J, BONET M, REGO MJ

    Medicina Clínica 2002;119(14): 531-533

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Conocer la concordancia diagnóstica entre urgencias y hospitalización, analizando el índice de error, sus características epidemiológicas y motivos fundamentales. Pacientes y método: Se analizaron los ingresos en el área médica, estableciendo tres niveles de concordancia: coincidente (A), sindrómica (B) y errónea (C). Se compararon las variables edad, sexo, horario y estancia, en los grupos A + B y C. En el grupo C se determinó el motivo fundamental del error. Resultados: La concordancia fue nivel A en el 88,1%, B en el 7,3% y C en el 4,6%. No hubo diferencias significativas en la distribución de las variables analizadas. Los motivos de error más frecuentes fueron una valoración clínica insuficiente (50%) y la interpretación de la radiografía de tórax (28,6%). Conclusiones: La concordancia diagnóstica fue mayoritaria, con un índice de error inferior al 5%. No hallamos un perfil epidemiológico ni clínico característico del error. El motivo más frecuente de error fue una insuficiente valoración clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Errores diagnósticos, Hospitalización, Urgencias médicas

    ID MEDES: 6617



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.