• 1

    Efectividad de la glucosa y componentes del síndrome metabólico en pacientes con hipertensión arterial esencial de diagnóstico reciente

    Medicina Clínica 2002;119(14): 527-530

    GARCÍA MORILLO JS, STIEFEL GARCÍA-JUNCO P, MIRANDA GUISANDO ML, VALLEJO MAROTO I, PAMIES ANDREU E, MUÑIZ GRIJALVO O, CARNEADO DE LA FUENTE J, VILLAR ORTIZ J

    Medicina Clínica 2002;119(14): 527-530

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La efectividad de la glucosa (SG) es un parámetro que indica la capacidad de la glucosa de aclararse del plasma por sí misma, con independencia de la acción de la insulina. Nos propusimos analizar las características fenotípicas asociadas al síndrome metabólico en un grupo de pacientes con hipertensión arterial de reciente comienzo no obesos y comprobar si existe una correlación con la SG y la efectividad de la glucosa en el punto basal de insulina (GEZI). Pacientes y método: Estudiamos a 36 pacientes con hipertensión arterial (HTA) leve que presentaban cifras de glucemia basal normales. Se determinaron las subfracciones lipídicas del plasma y las apoproteínas, así como las concentraciones de ácido úrico. Se realizó un test de tolerancia a la glucosa intravenosa (TTGI) y un análisis por el modelo mínimo de Bergman, calculando los índices SG, GEZI y SI (sensibilidad a la insulina). Resultados: Los pacientes con SG más bajo, es decir, con peor aclaramiento de glucosa independiente de insulina presentaban concentraciones mayores de triglicéridos totales (r = ­0,42; p = 0,01) y triglicéridos unidos a la VLDL (r = ­0,40; p < 0,01); lo mismo ocurrió con el índice GEZI (r = ­0,48; p = 0,002; para triglicéridos) y (r = ­0,49; p = 0,002 para triglicéridos unidos a la VLDL). Cuando analizamos el resto de elementos del síndrome metabólico, la SG se correlacionó inversamente con el índice cintura-cadera (r = ­0,34; p = 0,01) y con las concentraciones plasmáticas de ácido úrico, mientras que la SI sólo se correlacionó con las concentraciones de ácido úrico (r = ­0,38; p = 0,01). Conclusiones: En pacientes con HTA leve de reciente comienzo, sin obesidad, el índice SG parece comportarse como un marcador temprano para el desarrollo de síndrome metabólico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Hipertensión arterial, Presión arterial, Resistencia a la insulina

    ID MEDES: 6616



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.