ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de disfunción eréctil en pacientes con hipertensión arterial

    Medicina Clínica 2002;119(14): 521-526

    CUÉLLAR DE LEÓN AJ, RUIZ GARCÍA V, CAMPOS GONZÁLEZ JC, PÉREZ HOYOS S, BROTONS MULTÓ F

    Medicina Clínica 2002;119(14): 521-526

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La disfunción eréctil, entendida como la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección suficiente para el desarrollo de una relación sexual satisfactoria, presenta una estrecha asociación con la hipertensión arterial. El objetivo es estimar la prevalencia de la disfunción eréctil en los enfermos hipertensos controlados en atención primaria, describir qué variables se asocian y determinar su relación con el riesgo cardiovascular (RCV). Pacientes y método: Estudio transversal multicéntrico desarrollado en centros de salud docentes. En condiciones de práctica clínica real 512 hipertensos autocumplimentaron el Índice Internacional de la Función Eréctil abreviado (IIEF-5 o SHIM). De sus historias clínicas se extrajeron: factores de RCV conocidos, comorbilidad, hábitos tóxicos e historial de HTA. Resultados: De los 512 pacientes, 5 fueron pérdidas por datos incompletos en el IIEF-5. La media de edad resultó de 63,36 años (extremos, 30-86). La prevalencia de la disfunción eréctil fue del 46,5%. Se estimó relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre la disfunción eréctil y la edad (odds ratio [OR] = 1,05; IC del 95%, 1,028-1,075), la diabetes mellitus (OR = 2,06; IC del 95%, 1,247-3,406) y la cardiopatía isquémica (OR = 3,15; IC del 95%, 1,429-6,947). No se encontró relación con el RCV calculado a partir del estudio de Framingham. Conclusiones: En los enfermos con HTA se registra una alta prevalencia de disfunción eréctil.

    Notas:

     

    Palabras clave: Disfunción eréctil, Hipertensión arterial, Presión arterial, Prevalencia

    ID MEDES: 6615



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.