• 1

    Síndrome de Marin-Amat y Marcus-Gunn invertido. Presentación de 2 casos de sincinesia facial

    Anales de Pediatría 2011;74(5): 324-326

    medes_medicina en español

    GARCÍA RON A, JENSEN J, GARRIGA BRAUN C, GÓMEZ E, SIERRA J

    Anales de Pediatría 2011;74(5): 324-326

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen El síndrome de Marin-Amat es una sincinesia trigémino-facial generalmente adquirida, debida a una regeneración aberrante del nervio facial que produce una contracción simultánea de orbicular de los párpados y los pterigoideos externos. Clínicamente, se manifiesta con blefarospasmo al abrir la boca o sonreír. Existen casos congénitos conocidos como fenómeno de Marcus-Gunn invertido por tener clínica inversa, ptosis palpebral con la apertura bucal, pero con la misma sincinesia (III-VII). Presentamos 2 casos clínicos, uno adquirido secundario a cirugía de una adenitis cervical tuberculosa y otro congénito, de forma gráfica y haciendo referencia a la forma de presentación, evolución y el tratamiento. Concluimos que es una entidad infrecuente en pediatría, con pocos casos descritos, aunque probablemente infradiagnosticada por su desconocimiento. El diagnóstico es esencialmente clínico y no precisa pruebas complementarias para su confirmación, si bien, la electromiografía puede ser de gran utilidad para demostrar la sincinesia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Defecto pupilar aferente, Diagnóstico, Diagnostico clínico, Pediatría, Ptosis palpebral, Recién nacido, Sincinesia, Síndrome de Marin-Amat, Tratamiento

    ID MEDES: 66058



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.