• 1

    Falso negativo de la gammagrafía con 99mTc-sestamibi en un carcinoma paratiroideo con tumores pardos asociados. Aportaciones de la PET/TAC-18F-FDG

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2011;30(3): 174-179

    medes_medicina en español

    SANTIAGO CHINCHILLA A, RAMOS FONT C, MUROS DE FUENTES M, NAVARRO-PELAYO LÁINEZ M, PALACIOS GERONA H, MORENO CABALLERO M, LLAMAS ELVIRA J

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2011;30(3): 174-179

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen El carcinoma paratiroideo (CPT) es un tumor poco frecuente que suele ser hiperfuncionante, produciendo un exceso de hormona paratiroidea. El hiperparatiroidismo produce trastornos del metabolismo óseo, como osteopenia y en ocasiones tumores pardos. Los tumores pardos son lesiones óseas benignas, pero localmente destructivas, cuyo diagnóstico diferencial con metástasis u otros tipos de tumores primarios puede ser complicado. La técnica habitual para la detección de patología paratiroidea es la gammagrafía con 99m Tc-sestamibi, con una sensibilidad del 85 100% y una especificidad cercana al 100% en adenomas paratiroideos, presentando cifras muy similares en la detección del CPT. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado de hiperparatiroidismo de origen tumoral con lesiones óseas asociadas en el que la gammagrafía con 99m Tc-sestamibi presentó un falso negativo en la detección de patología paratiroidea. Sin embargo, la PET/TAC- 18 F-FDG detectó el CPT y ayudó en el diagnóstico diferencial de las lesiones óseas asociadas, que fueron finalmente tumores pardos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Carcinoma paratiroideo, Casos clínicos, Diagnóstico diferencial, Diagnóstico por imagen, Fluorodesoxiglucosa F18, Gammagrafía, Hiperparatiroidismo, Hombres, Medicina nuclear, Reacciones falso negativas, Tomografía axial computarizada, Tomografía por emisión de positrón , 99mTC

    ID MEDES: 66032



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.