ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de bridas amnióticas: caso clínico y revisión del tema

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2011;54(4): 184-187

    medes_medicina en español

    ORTIZ MURILLO E, CAÑETE SAN PASTOR P, DESCO BLAY J, MARCOS PUIG B, BALANZÁ CHANCOSA R

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2011;54(4): 184-187

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen El síndrome de bridas amnióticas (SBA) es un conjunto de anomalías congénitas, que asocia lesiones por constricción o amputación de miembros o dedos, asociado a la presencia de bridas amnióticas. Es una entidad con baja incidencia y suele ser de aparición esporádica. Suele cursar con anillos de constricción en la parte distal de los miembros o en los dedos o en casos más graves presentar amputación completa de miembros u asociación con otras malformaciones. El diagnóstico prenatal se produce sólo en el 29-50% de los casos. Presentamos el caso de una paciente con diagnóstico ecográfico de brida amniótica en la semana 12 de gestación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Diagnóstico por imagen, Diagnóstico prenatal, Ginecología, Mujeres, Mujeres embarazadas, Obstetricia, Revisión, Síndrome de bridas amnióticas, Ultrasonografía

    ID MEDES: 65961



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.