ResumePublication.aspx
  • 1

    Tomografía computarizada y resonancia magnética en las enfermedades dolorosas del raquis: aportaciones respectivas y controversias

    Radiología 2011;53(2): 116-133

    medes_medicina en español

    RUIZ SANTIAGO F, CASTELLANO GARCÍA M, GUZMÁN ÁLVAREZ L, TELLO MORENO M

    Radiología 2011;53(2): 116-133

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Las técnicas de imagen tomográficas, tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) se vienen usando cada vez de forma más frecuente, en sustitución o adición a la radiografía simple, para el estudio del dolor de espalda. Resumen El objetivo de este trabajo es realizar una revisión general de las manifestaciones en TC y RM del amplio espectro de enfermedades que pueden ser responsables del dolor generado en la columna vertebral. Este espectro abarca la enfermedad degenerativa, de la alineación vertebral, tumoral, inflamatoria e infecciosa. Resumen El conocimiento y la descripción exacta y uniforme de los hallazgos con dichas técnicas suponen un soporte fundamental para la toma de decisiones clínicas en los pacientes con dolor de raquis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Columna vertebral, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Disco intervertebral, Dolor de espalda, Escoliosis, Esguinces y distensiones, Estenosis del canal lumbar, Fracturas vertebrales, Radiología, Resonancia magnética, Revisión, Tomografía computarizada

    ID MEDES: 65882



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.