ResumePublication.aspx
  • 1

    A propósito de tres casos de hiperlactacidemia/acidosis láctica tras el tratamiento de la hepatitis C con interferón pegilado y ribavirina en pacientes coinfectados por VIH

    Revista Clínica Española 2002;202(10): 543-545

    MONTES RAMÍREZ ML, RODRÍGUEZ ZAPATA M

    Revista Clínica Española 2002;202(10): 543-545

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La infección por virus de la hepatitis C tiene una alta prevalencia entre las personas infectadas por VIH. Por su elevada tasa de evolución a la cronicidad, pudiendo progresar a cirrosis y carcinoma hepatocelular, y el incremento en la esperanza de vida de estos pacientes es necesario afrontar el tratamiento de esta coinfección. La asociación del TARGA con el interferón y la ribavirina produce interacciones y efectos adversos no bien documentados hasta el momento actual. La hiperlactacidemia/acidosis láctica es uno de los más potencialmente graves que parece asociado a la combinación de ribavirina con ddI, d4T o AZT. Se describen tres casos de hiperlactacidemia/ acidosis láctica recogidos en el Hospital Universitario de Guadalajara durante el tratamiento de la hepatitis C crónica en pacientes con infección por VIH.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Acidosis láctica, Hepatitis C, Interferón alfa, Terapia antirretroviral altamente activa, VIH

    ID MEDES: 6583



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.