ResumePublication.aspx
  • 1

    Hiperlactatemia sintomática en relación con el uso de antirretrovíricos

    Revista Clínica Española 2002;202(10): 540-542

    OLALLA SIERRA J, RUBIO GARCÍA R, LÓPEZ MEDRANO F, MENASSA DE LUCÍA A, IGLESIAS VELA M

    Revista Clínica Española 2002;202(10): 540-542

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La acidosis láctica en relación con el uso de antirretrovíricos, sobre todo con los análogos de nucleósidos, constituye una rara complicación, aunque potencialmente grave, de la terapia antirretrovírica. Presentamos en esta nota dos casos registrados en nuestro centro, ambos con resolución sin producir la muerte de los pacientes. No se han identificado factores de riesgo claros para el sufrimiento de acidosis láctica inducida por antirretrovíricos, salvo el sexo femenino, la obesidad y el uso prolongado de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos. No existe tratamiento específico, salvo la retirada de los fármacos y el sostén hidroelectrolítico. Se han ensayado tratamientos fundamentados en la fisiopatología del proceso, sin que hayan sido realmente validados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Acidosis láctica, Antirretrovirales, Casos clínicos, Enfermedades metabólicas, VIH

    ID MEDES: 6582



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.