1
¿Se realizan las mismas actividades preventivas en las consultas docentes que en las no docentes?
Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(4): 181-187
ITURRALDE-IRISO J, MISKOVIC-KARACSONYI N, ALARCIA-CEBALLOS M, HURTADO-MENDOZA JL, LÓPEZ DE URALDE-PÉREZ DE ALBENIZ E, COBOS-CAMPOS R
Medicina de Familia-SEMERGEN 2011;37(4): 181-187
Resumen del Autor:
Introducción Se conoce la variabilidad existente entre los equipos de atención primaria en la realización de actividades preventivas existiendo un mayor cumplimiento cuando la carga asistencial es menor y postulándose la falta de tiempo como la barrera principal para la atención preventiva. Asimismo, la docencia a médicos residentes es otra actividad más dentro de las propias del tutor de médicos de residentes, y que incrementa la carga laboral en la consulta. Introducción El objetivo principal es determinar si existe diferencia en la cumplimentación de actividades preventivas entre las consultas que tienen a su cargo un médico residente en medicina de familia y comunitaria y las consultas no docentes. Material y métodos Estudio descriptivo transversal que incluyó como población a estudio los 143 médicos especialistas de medicina de familia y comunitaria (pertenecientes a los 13 centros de salud de Vitoria-Gasteiz) que estaban en situación laboral activa en enero de 2010. Se recogieron datos referentes al grado de cumplimiento de actividades preventivas en Osabide (historia digital única) a fecha enero de 2010. Resultados Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las actividades de cribado de tensión arterial (61,52 p=0,047) entre las consultas docentes y no docentes. Conclusiones A partir de los resultados se puede sugerir que el tiempo que el tutor invierte en la docencia a los médicos residentes no tiene un efecto negativo en el proceso preventivo, por lo que es necesario involucrar a todos los facultativos en dicho proceso.
Introducción Se conoce la variabilidad existente entre los equipos de atención primaria en la realización de actividades preventivas existiendo un mayor cumplimiento cuando la carga asistencial es menor y postulándose la falta de tiempo como la barrera principal para la atención preventiva. Asimismo, la docencia a médicos residentes es otra actividad más dentro de las propias del tutor de médicos de residentes, y que incrementa la carga laboral en la consulta. Introducción El objetivo principal es determinar si existe diferencia en la cumplimentación de actividades preventivas entre las consultas que tienen a su cargo un médico residente en medicina de familia y comunitaria y las consultas no docentes. Material y métodos Estudio descriptivo transversal que incluyó como población a estudio los 143 médicos especialistas de medicina de familia y comunitaria (pertenecientes a los 13 centros de salud de Vitoria-Gasteiz) que estaban en situación laboral activa en enero de 2010. Se recogieron datos referentes al grado de cumplimiento de actividades preventivas en Osabide (historia digital única) a fecha enero de 2010. Resultados Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las actividades de cribado de tensión arterial (61,52 p=0,047) entre las consultas docentes y no docentes. Conclusiones A partir de los resultados se puede sugerir que el tiempo que el tutor invierte en la docencia a los médicos residentes no tiene un efecto negativo en el proceso preventivo, por lo que es necesario involucrar a todos los facultativos en dicho proceso.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, Educación de postgrado en medicina, Estudios descriptivos, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Formación médica continuada, Medicina familiar, Medicina preventiva, País Vasco, Profilaxis y prevención, Residente
ID MEDES:
65766
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.