ResumePublication.aspx
  • 1

    Bronquiolitis en el primer mes de vida

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 330-334

    AGUILERA OLMOS R, TOSCA SEGURA R, LÓPEZ SÁNCHEZ C, MODESTO ALAPONT V, TARAZONA I, ILLANA F, GIL E

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 330-334

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar la hospitalización por bronquiolitis durante el primer mes de vida y sus características clínico epidemiológicas. Método: Estudio descriptivo y analítico de los casos de bronquiolitis con edad neonatal (0-30 días), ingresados en nuestro hospital desde 1997 a 2000. Se estudiaron las características epidemiológicas y clínicas, comparándose la necesidad de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) y la mortalidad. con otra población de lactantes mayores con bronquiolitis. Resultados: Se hospitalizaron 108 niños (15,5% de las 695 bronquiolitis hospitalizadas). Nacieron intrahospitalarios 93 (8,5 por mil). El 10,1% del total presentaron bajo peso al nacimiento y el 9,2% fueron pretérminos. En el 87% se analizó la presencia de virus respiratorio sincitial (VRS) en moco nasal (positivo: 63,8%). Se consideraron graves el 21,2%, moderados: 58,3% y leves: 20,3%. precisaron UCIN el 19,4%, con diferencia significativa con los lactantes de más edad (9,8%). La estancia media fue de 10 días. No hubo diferencias en la mortalidad. La tasa de infección nosocomial, en la sala de Neonatología para los VRS positivos, fue del 4%. Conclusiones: La proporción de bronquiolitis para esta edad ha sido mayor que la publicada. Precisaron UCIN en mayor proporción que los lactantes mayores, si bien no se han producido fallecimientos. Su ingreso en la sala neonatal, no ha presentado complicaciones epidemiológicas, aunque sí problemas de sobreocupación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bronquiolitis, Enfermedades respiratorias, Recién nacido, Virus sincitial respiratorio

    ID MEDES: 6572



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.