• 1

    Establecimiento de la probabilidad etiológica en las bronquiolitis víricas de la población lactante

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 321-329

    REINA J, FERRES F, BALLESTEROS F, FIGUEROLA J, MESQUIDA X, GALMÉS M, RUIZ DE GOPEGUI E, MARI M, MUNAR-QUÉS M, ALONSO F, PADILLA E

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 321-329

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se presenta un estudio prospectivo (enero 1995-diciembre 2001) destinado al establecimiento de la probabilidad etiológica en las bronquiolitis víricas que afectan a la población lactante < 2 años). Durante este período de tiempo se han analizado 6.072 muestras, de las cuales 2.152 (35,4%) fueron positivas. El virus respiratorio sincitial (VRS) ha sido el más aislado en este estudio (76,6%), seguido de los virus gripales (10,9%), virus de la parainfluenza (7,3%) y adenovirus (5,1%). El estudio epidemiológico ha demostrado el predominio del VRS y virus gripales en los meses invernales (diciembre-marzo), lo cual ha determinado que estos virus sean los responsables del porcentaje más elevado de bronquiolitis en este período (probabilidad etiológica). Destaca el adelantamiento de las epidemias causadas por el VRS al mes de diciembre a partir del período 1998-1999. Los virus gripales se presentan preferentemente entre enero y marzo y las bronquiolitis que producen son clínicamente indistinguibles de las causadas por el VRS. Se ha observado un incremento significativo del número de casos de bronquiolitis causadas por el virus gripal tipo A (influenza A) en los últimos años. El virus de la parainfluenza ha predominado en los meses de primavera y verano, siendo el virus que muestra la máxima probabilidad etiológica desde mayo hasta septiembre. La mayoría (88%) de las infecciones por el virus parainfluenza lo han sido por el serotipo 3. Los adenovirus se han presentado a lo largo del año con un cierto predominio en los meses invernales. Se ha detectado un incremento significativo en el aislamiento de estos virus en los últimos años. El conocimiento de la distribución y presentación epidemiológica de los virus respiratorios permite establecer la probabilidad etiológica de las bronquiolitis víricas en los lactantes en cada mes del año y elaborar los protocolos de diagnóstico y actuación hospitalaria más adecuados frente a cada uno de ellos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bronquiolitis, Enfermedades respiratorias, Epidemiología, Niños, Virus

    ID MEDES: 6571



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.