ResumePublication.aspx
  • 1

    Bronquiolitis aguda: influencia de la clínica en la respuesta al salbutamol y la duración de la estancia hospitalaria. Estudio prospectivo de 98 pacientes

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 315-320

    FASHEH YOUSSEF W, ROCA MARTÍNEZ J, DOMINGO GARAU A, TRENCHS SAINZ DE LA MAZA V, PUIGARNAU VALLHONRAT R, LUACES CUBELLS C, JIMÉNEZ GONZÁLEZ R

    Revista Española de Pediatría 2002;58(5): 315-320

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: investigar factores clínicos que influyen en la respuesta favorable al salbutamol de ciertos pacientes con bronquiolitis aguda leve y moderada y su relación con la duración de la estancia hospitalaria. Material y método: estudio prospectivo abierto, durante tres estaciones epidémicas (1998-2001) de bronquiolitis. Se incluyen pacientes, previamente sanos, ingresados con bronquiolitis. Todos se someten a una dosis de prueba de salbutamol nebulizado. Los que tienen respuesta favorable, con mejoría de su score clínico de puntuación en uno o más puntos a los 30 minutos de la prueba, siguen recibiendo dosis similares (0,2 mg/kg de peso) cada 4-6 horas durante su ingreso. Se agrupan los pacientes atendiendo a la auscultación de sibilancias o sólo estertores. Cada grupo se subdivide en dos subgrupos por la presencia de infiltrado/atelectasia en la radiografía de tórax o no. Resultados: el total de pacientes estudiados fue 98 con edad media de 2,5 ± 2,28 meses. Los pacientes con sibilancias fueron 44 (13 con infiltrado/atelectasia y 31 sin afectación parenquimatosa). Los que tenían estertores finos fueron 54 pacientes (29 con infiltrado/atelectasia y 25 sin). 84 pacientes (85,7%) tenían el virus respiratorio sincitial positivo en moco nasal. Todos los subgrupos respondieron favorablemente al salbutamol, tanto en mejoría del score clínico de gravedad como en la saturación de la Hb en O2. Pero la respuesta fue desigual: había más pacientes con respuesta favorable en el grupo de los sibilantes (86,4% frente al 50%; P < 0,001). La edad media de los pacientes con sibilancias era mayor (3,48 frente a 1,7 meses; P < 0,001). La estancia hospitalaria media fue mayor en los pacientes con infiltrado atelectasia (5,2 frente a 3,8 días; P = 0,01) y similar entre los sibilantes y no sibilantes. Sin embargo, en el grupo respondedor al salbutamol (65 pacientes, 66%), la estancia media fue más corta en los sibilantes (4,18 frente a 5,52 días; P = 0,027), mientras no hubo variación en presencia de infiltrado atelectasia. Conclusión: los pacientes con bronquiolitis que mejor responden al salbutamol son los de edad mayor de tres meses, que tienen sibilancias, que no tienen complicación parenquimatosa y que tienen respuesta favorable a la dosis de prueba. La prolongación de la estancia hospitalaria depende más de la presencia de afectación parenquimatosa que de otros factores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes broncodilatadores, Bronquiolitis, Enfermedades agudas, Niños

    ID MEDES: 6570



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.