MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(9): 403-407
LÓPEZ SÁNCHEZ P, LAFORGA J, TORREGROSA P, GARCÍA ESCOBAR JL, RIUS JORDÁ J
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Propósito: El síndrome de Meigs es una entidad nosológica poco frecuente que aparece en mujeres adultas. El cuadro clinicopatológico se caracteriza por la asociación entre fibroma ovárico, derrame pleural y ascitis. Se define como pseudo-Meigs la asociación con tumores de características histológicas diferentes de la descripción clásica. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica de la masa pélvica, tras la cual se produce la resolución espontánea del derrame pleural y peritoneal. Pacientes y métodos: Se presentan dos pacientes con este síndrome pero con características que difieren de la descripción clásica, como la edad de aparición, la asociación con un tumor de origen extraovárico y el retraso en la resolución del derrame pleural. Resultados: Este caso ofrece la oportunidad de revisar esta infrecuente entidad nosológica y sus vertientes clinicopatológicas. Propósito: El síndrome de Meigs es una entidad nosológica poco frecuente que aparece en mujeres adultas. El cuadro clinicopatológico se caracteriza por la asociación entre fibroma ovárico, derrame pleural y ascitis. Se define como pseudo-Meigs la asociación con tumores de características histológicas diferentes de la descripción clásica. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica de la masa pélvica, tras la cual se produce la resolución espontánea del derrame pleural y peritoneal. Pacientes y métodos: Se presentan dos pacientes con este síndrome pero con características que difieren de la descripción clásica, como la edad de aparición, la asociación con un tumor de origen extraovárico y el retraso en la resolución del derrame pleural. Resultados: Este caso ofrece la oportunidad de revisar esta infrecuente entidad nosológica y sus vertientes clinicopatológicas. Traducir
Notas:
Palabras clave: Casos clínicos, Derrame pleural, Fibroma, Neoplasias ováricas
ID MEDES: 6564