1
Estudio del estado nutricional de los ancianos de Cantabria
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 345-354
JIMÉNEZ SANZ M, SOLA VILLAFRANCA JM, PÉREZ RUIZ C, TURIENZO LLATA MJ, LARRAÑAGA LAVIN G, MANCEBO SANTAMARÍA MA, HERNÁNDEZ BARRANCO MC, GARCÍA IGLESIAS A, PALACIO PELLÓN JL, PELILLO GARCÍA T, FERNÁNDEZ DEL MORAL PINILLA S, SAÑUDO PEDRERO RA, GUTIÉRREZ GARCÍA L, CASTRO UGALDE P, GARCÍA CALDERÓN MI, CAGIGAS VILLOSLADA MJ, DEL RÍO PELAZ MR, BESOY GONZÁLEZ AI, CANDUELA FONTANEDA B, CASTAÑEDA GARCÍA E, DE COS IGLESIA A, DE COS SECO MJ, DOMÍNGUEZ SALAS R, GARCÍA MATA MA, GONZÁLEZ GUTIÉRREZ T, ALONSO DIEZ P, BARRIGA GÓMEZ P, BIURRUN RUIZ I, BLANCO MARTÍNEZ O, CADAYA GABAS N, CARBAJO MARTÍNEZ MA, COBO MARTÍNEZ N, CORREAS GUTIÉRREZ MJ, GARCÍA DÍEZ R, GONZÁLEZ EXPÓSITO J, GUALDRÓN ROMERO MA, HIGUERA COBO E, HIGUERA RUIZ E, LOZANO BARCENA R, ORTIZ GARCÍA N, RUIZ BOLADO S, SOMONTE PÉREZ G
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 345-354
Resumen del Autor:
Introducción: El envejecimiento de la población representa
uno de los retos más importantes desde el punto de
vista biosanitario
Objetivo: Valorar el estado nutricional de las personas
de 65 y más años de Cantabria.
Métodos: Un total de 1605 personas fueron evaluadas
por medio del MNA; a) en atención primaria (59,9% en la
consulta y 4,7% en domicilios) y, b) en residencias de
ancianos (35,4%).
Resultados: La puntuación nutricional (PN) obtenida
de la suma de los ítems del MNA fue 23,4 ± 4,1 para las
mujeres y 24,4 ± 4 en los varones (p < 0,001). Destaca el
hecho de que el 22,3% de las personas estudiadas en residencias
está malnutrida o en riesgo de malnutrición,
frente al 14,2% de las que acuden a consulta, y sólo el
3,3% de las estudiadas en su domicilio. La correlación
entre los valores de la PN y la apreciación subjetiva del
estado de nutrición mostró un valor elevado (0,65). Destacamos
la correlación negativa (-0,53) entre los valores del
IMC y la incidencia de lesiones cutáneas.
Conclusiones: Nuestros resultados indican la importancia
de la identificación de la desnutrición o su riesgo,
en personas mayores, por las consecuencias negativas que
presenta este estado carencial
Introducción: El envejecimiento de la población representa
uno de los retos más importantes desde el punto de
vista biosanitario
Objetivo: Valorar el estado nutricional de las personas
de 65 y más años de Cantabria.
Métodos: Un total de 1605 personas fueron evaluadas
por medio del MNA; a) en atención primaria (59,9% en la
consulta y 4,7% en domicilios) y, b) en residencias de
ancianos (35,4%).
Resultados: La puntuación nutricional (PN) obtenida
de la suma de los ítems del MNA fue 23,4 ± 4,1 para las
mujeres y 24,4 ± 4 en los varones (p < 0,001). Destaca el
hecho de que el 22,3% de las personas estudiadas en residencias
está malnutrida o en riesgo de malnutrición,
frente al 14,2% de las que acuden a consulta, y sólo el
3,3% de las estudiadas en su domicilio. La correlación
entre los valores de la PN y la apreciación subjetiva del
estado de nutrición mostró un valor elevado (0,65). Destacamos
la correlación negativa (-0,53) entre los valores del
IMC y la incidencia de lesiones cutáneas.
Conclusiones: Nuestros resultados indican la importancia
de la identificación de la desnutrición o su riesgo,
en personas mayores, por las consecuencias negativas que
presenta este estado carencial
Introduction: Population ageing is a main concern
under the biosanitary point of view.
Aim: To assess the nutritional status of people 65 yearold
and older in Cantabria (Spain)
Method: A total of 1605 persons were studied by means
of the MNA (Mini Nutritional Assessment); a) by primary
care (59.9% in the unit, and 4.7% at home) and, b)
in nursing homes (35.4%).
Results: Nutritional score (NS) was 23.4 ± 4.1 for
women and 24.4 ± 4 in males (p < 0.001). We emphasize
the fact that 22.3% of people studied in the nursing homes
were malnourished or at risk of malnutrition, compared
with 14.2% of those studied at the unit, and only 3.3% of
the home visited elders. The correlation between the
value of the NS and the subjective estimation of nutrition
status showed a high value (0.65).
We emphasize the negative correlation (-0.53) between
BNI value and the incidence of skin lesions.
Conclusion: Our results highlight the importance of
identifying malnutrition or its risk in elders in order to
prevent the negative consequences of this deficiency.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Cantabria, Endocrinología, Envejecimiento, Estado nutricional, Estudios descriptivos, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación Nutricional , Malnutrición, Nutrición
ID MEDES:
65629
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.