1
Efectos beneficiosos del chocolate en la salud cardiovascular
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 289-292
GÓMEZ-JUARISTI M, GONZÁLEZ-TORRES L, BRAVO L, VAQUERO MP, BASTIDA S, SÁNCHEZ-MUNIZ FJ
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 289-292
Resumen del Autor:
Desde la antigüedad se ha atribuido al chocolate propiedades
saludables que lo han aproximado más hacia un uso
terapéutico que alimentario. El presente trabajo revisa
algunos estudios relevantes de los efectos del chocolate (y
sus componentes activos) sobre diferentes factores de
riesgo cardiovascular y señala la necesidad de futuros estudios.
El consumo de cacao/chocolate (i) incrementa la actividad
antioxidante, (ii) modula la función plaquetaria e
inflamación y (iii) disminuye la presión arterial sistólica y
diastólica. Aunque no existe consenso sobre la cantidad
óptima a consumir, puede sugerirse que el consumo diario
de chocolate rico en cacao (y polifenoles) es una buena
elección para reducir, al menos parcialmente, el riesgo
cardiovascular. No obstante, son necesarios más estudios
que profundicen sobre la biodisponibilidad y mecanismos
de acción de los componentes activos del chocolate. El
estudio de la interacción del chocolate y sus componentes
con genes candidatos aportará información fundamental
de los individuos diana que podrían beneficiarse del
potencial efecto saludable del chocolate en el tratamiento
cardiovascular.
Desde la antigüedad se ha atribuido al chocolate propiedades
saludables que lo han aproximado más hacia un uso
terapéutico que alimentario. El presente trabajo revisa
algunos estudios relevantes de los efectos del chocolate (y
sus componentes activos) sobre diferentes factores de
riesgo cardiovascular y señala la necesidad de futuros estudios.
El consumo de cacao/chocolate (i) incrementa la actividad
antioxidante, (ii) modula la función plaquetaria e
inflamación y (iii) disminuye la presión arterial sistólica y
diastólica. Aunque no existe consenso sobre la cantidad
óptima a consumir, puede sugerirse que el consumo diario
de chocolate rico en cacao (y polifenoles) es una buena
elección para reducir, al menos parcialmente, el riesgo
cardiovascular. No obstante, son necesarios más estudios
que profundicen sobre la biodisponibilidad y mecanismos
de acción de los componentes activos del chocolate. El
estudio de la interacción del chocolate y sus componentes
con genes candidatos aportará información fundamental
de los individuos diana que podrían beneficiarse del
potencial efecto saludable del chocolate en el tratamiento
cardiovascular.
Since ancient times, numerous health beneficial effects
have been attributed to chocolate, closing up its consumption
to a therapeutic use. The present study reviews some
relevant studies about chocolate (and its bioactive compounds)
on some cardiovascular risk factors and stresses
the need of future studies. The consumption of cocoa/
chocolate (i) increases plasma antioxidant capacity, (ii)
diminishes platelet function and inflammation, and (iii)
decreases diastolic and systolic arterial pressures. Data
currently available indicate that daily consumption of
cocoa-rich chocolate (rich in polyphenols) may at least
partially lower cardiovascular disease risk. Further studies
are required in order to establish the bioavailability
and mechanisms of action of bioactive compounds in
chocolate. The study of the interaction of chocolate and
its components with candidate genes will also supply necessary
information regarding the individuals best suited
to benefit from a potential cardiovascular disease treatment
with chocolate.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Agregación plaquetaria, Alimentos integrales, Antioxidantes, Arteriosclerosis, Cacao, Cafeína, Chocolate, Endocrinología, Inflamación, Nutrición, Presión arterial, Revisión, Teobromina
ID MEDES:
65626
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.