1
La Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) ante las administraciones públicas
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 251-253
GARCÍA DE LORENZO A, ÁLVAREZ J, CELAYA S, GARCÍA COFRADES M, GARCÍA LUNA PP, GARCÍA PERIS P, LEÓN-SANZ M, JIMÉNEZ CP, OLVEIRA G, SMEETS M
Nutrición Hospitalaria 2011;26(2): 251-253
Resumen del Autor:
Está muy bien documentado en la literatura médica
que la desnutrición es un problema común en todos los
niveles de atención sanitaria, desde atención primaria a
especializada y en centros de atención geriátrica. Este
problema no se limita a países con pocos recursos económicos
o con limitado desarrollo social y económico. También
es un problema universal en Europa. La desnutrición
aumenta las cifras de morbilidad, mortalidad,
ingresos hospitalarios y duración de la estancia. Estas
cifras más elevadas suponen lógicamente un aumento del
uso de recursos sanitarios. A pesar de esto, el problema de
la desnutrición a menudo puede pasar desapercibido y el
paciente no recibir el tratamiento necesario. Este problema
requiere la cooperación de múltiples agentes tales
como los Gobiernos de los Estados, los profesionales de la
salud y los mismos ciudadanos. El VIII Foro de Debate
concluye con la necesidad de establecer un claro plan de
actuación (a semejanza de la European Alliance for
Health Nutrition) y la creación de una plataforma (coalición)
que reúna las voces de asociaciones de profesionales
sanitarios, instituciones, colegios profesionales, asociaciones
de pacientes, industria y entidades aseguradoras. Los
fines de esta plataforma consistirán en informar de la
extensión del problema, identificar y potenciar líderes
que transmitan los fines de esta iniciativa ante las autoridades
autonómicas y nacionales, propuesta de soluciones
y colaboración en su puesta en marcha y finalmente, evaluación/
control de las acciones desarrolladas.
Está muy bien documentado en la literatura médica
que la desnutrición es un problema común en todos los
niveles de atención sanitaria, desde atención primaria a
especializada y en centros de atención geriátrica. Este
problema no se limita a países con pocos recursos económicos
o con limitado desarrollo social y económico. También
es un problema universal en Europa. La desnutrición
aumenta las cifras de morbilidad, mortalidad,
ingresos hospitalarios y duración de la estancia. Estas
cifras más elevadas suponen lógicamente un aumento del
uso de recursos sanitarios. A pesar de esto, el problema de
la desnutrición a menudo puede pasar desapercibido y el
paciente no recibir el tratamiento necesario. Este problema
requiere la cooperación de múltiples agentes tales
como los Gobiernos de los Estados, los profesionales de la
salud y los mismos ciudadanos. El VIII Foro de Debate
concluye con la necesidad de establecer un claro plan de
actuación (a semejanza de la European Alliance for
Health Nutrition) y la creación de una plataforma (coalición)
que reúna las voces de asociaciones de profesionales
sanitarios, instituciones, colegios profesionales, asociaciones
de pacientes, industria y entidades aseguradoras. Los
fines de esta plataforma consistirán en informar de la
extensión del problema, identificar y potenciar líderes
que transmitan los fines de esta iniciativa ante las autoridades
autonómicas y nacionales, propuesta de soluciones
y colaboración en su puesta en marcha y finalmente, evaluación/
control de las acciones desarrolladas.
It has been well documented in medical literature that
hyponutrition is a common issue at all healthcare levels,
from primary to specialized health care, as well as geria -
tric healthcare facilities. This problem is not limited to
countries with scarce economic resources or limited social
development; it is also a universal issue in Europe.
Hyponutrition increases the rates of morbidity, mortality,
hospital admissions, and hospital stay. These higher
figures also represent a higher use of healthcare
resources. In spite of this, hyponutrition may often go
undetected and the patient may not receive the necessary
treatment. This problem requires the cooperation of multiple
agents such as the Governments, the healthcare professionals,
and the citizens themselves. The VIII Discussion
Forum concludes on the need to establish a clear-cut
plant for action (similar to the European Alliance for
Health Nutrition) and the creation of a platform (coalition)
encompassing the voices of healthcare professionals
associations, institutions, professional colleges, patients
associations, the pharmaceutical companies, and insurance
companies. The goals of this platform will be to
inform about the extent of this issue, to identity and promote
leaders that will convey the aims of this initiative to
regional and national healthcare authorities, to present
solutions and to collaborate in their implementation, and
finally to assess/control the actions taken.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Administración pública, Conducta cooperativa, Endocrinología, Malnutrición, Nutrición, Sociedades científicas
ID MEDES:
65623
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.